Efectos y usos de los agonistas alpha2 adrenérgicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Efectos de los agonistas alpha2 adrenérgicos

Los agonistas alpha2 adrenérgicos actúan a nivel central sobre los circuitos hipotalamo-bulbares, activando o estimulando los receptores alph2 presinapticos y reduciendo la descarga de catecolaminas. Sus efectos incluyen:

  • Disminución marcada de la actividad simpática, por niveles más bajos de NA
  • Disminución de la capacidad del reflejo para compensar la reducción de la presión arterial
  • Bradicardia relativa y mayor hipotensión al ponerse de pie
  • Moderada reducción de la resistencia periférica y del gasto cardiaco
  • Descenso de los niveles plasmáticos de renina y retención de líquido

Efectos colaterales a nivel central

Además, se observan efectos colaterales a nivel central, como sedación, sequedad de mucosas, constipación, cefaleas, hipotensión ortostática, depresión, disminución del libido, parkinson, hiperprolactinemia y síndrome de supresión o rebote.

Alph metil dopa

El alph metil dopa, derivado de L-dopa, es clave para lograr el efecto terapéutico de los agonistas alpha2 adrenérgicos. No atraviesa la barrera hematoencefálica y su metabolización es fundamental para lograr el efecto terapéutico. Sus efectos incluyen:

  • Disminución de la resistencia periférica
  • Regresión de la hipertrofia ventricular izquierda
  • Disminución de la resistencia vascular placentaria en mujeres con preeclampsia e hipertensión inducida en el embarazo

Farmacocinética

La vía oral y endovenosa son las formas de administración de alph metil dopa. Su absorción oral es variable y se ve afectada si se administra con alimentos. Se excreta por orina, principalmente conjugada con sulfato.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas relacionadas con su mecanismo de acción central incluyen sedación, sequedad de mucosas, constipación, cefaleas, hipotensión ortostática, depresión, disminución del libido, parkinson, hiperprolactinemia y síndrome de supresión o rebote. Por otro lado, las reacciones adversas no relacionadas con su mecanismo de acción central incluyen hepatotoxicidad, anemia hemolítica con reacción de Coombs positiva, fiebre, aplasia medular, leucopenia, trombocitopenia, síndrome lupico, erupciones liquenoides de la piel, miocarditis, pancreatitis y síndrome de malabsorción.

Indicaciones

El alph metil dopa está indicado en el tratamiento de la preeclampsia y la hipertensión asociada a nefropatía.

Entradas relacionadas: