Eficacia e Ineficacia del Contrato

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Este tema aborda los supuestos en los que un contrato no produce los efectos jurídicos esperados, o deja de producirlos posteriormente.

La Nulidad del Contrato: Causas y Régimen Jurídico

La nulidad es la máxima sanción del ordenamiento jurídico, negando al contrato la posibilidad de producir consecuencias jurídicas. Las causas son muy graves:

  • Trasgresión de la autonomía de la voluntad: Contratos contrarios a normas imperativas o prohibitivas.
  • Carencia de elementos esenciales: Falta de alguno de los elementos esenciales del contrato.
  • Causa ilícita: Existencia de una causa ilícita en el contrato.

Características del Contrato Nulo:

  • No produce efecto alguno.
  • No puede convalidarse ni confirmarse.
  • La nulidad puede ser declarada de oficio por los Tribunales.
  • La ineficacia surge de forma automática (ipso iure).
  • La legitimación para la acción de nulidad corresponde a toda persona con interés legítimo.
  • La acción de nulidad es imprescriptible.
  • La sentencia de nulidad es declarativa.

Consecuencias de la Nulidad:

  1. Reacción en cadena.
  2. Restitución o reintegración.
Nulidad Parcial:

En casos complejos, una parte del contrato puede ser conforme a derecho y otra contraria.

La Anulabilidad del Contrato

La anulabilidad concede a una de las partes la facultad de impugnar o confirmar el contrato.

Causas de Anulabilidad:

  1. Vicios del consentimiento: Error, violencia, intimidación y dolo.
  2. Falta o limitación de la capacidad de obrar: Contratos celebrados por menores o incapacitados.
  3. Ausencia de consentimientos y asentimientos legalmente exigidos.

Características del Contrato Anulable:

  • Reúne los requisitos esenciales y la forma legalmente prevista.
  • Produce efectos hasta que se ejercite la acción correspondiente.
  • La legitimación activa recae sobre las partes del contrato.
  • La acción de impugnación tiene un plazo de caducidad de 4 años.
  • Es posible la confirmación del negocio.
  • La sentencia de anulabilidad es constitutiva.

Consecuencias de la Anulabilidad:

  1. Anulación del contrato con retroactividad.
  2. Reacción en cadena.
  3. Restitución de lo entregado.

Entradas relacionadas: