Eficiencia de Pareto y Soluciones a Externalidades: Un Enfoque Económico Práctico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Criterio de Eficiencia de Pareto y Comportamiento del Consumidor

Otro modo en que el planificador podría averiguar si la asignación fue un óptimo de Pareto sería dejando a los consumidores actuar. Si existen intercambios de bienes que mejoren el bienestar de uno o más consumidores, estos realizarán las permutas necesarias para alcanzar el mayor nivel de satisfacción posible.

Por lo tanto, si el planificador permite a los consumidores interactuar y estos realizan intercambios hasta el punto en que agotan las posibilidades de mejora mutua sin perjudicar a ningún consumidor, significa que la asignación inicial no fue eficiente en el sentido de Pareto. Por el contrario, si no se realizan intercambios, la asignación inicial fue eficiente.

Resolución de Externalidades: Ejemplos y Alternativas

1. Alternativas de Solución para Externalidades Negativas

  1. Derecho de propiedad definido para la fábrica de pinturas y ausencia de costos de transacción:

    En este caso, el dueño de la casa puede asumir la externalidad y perder US$60 anuales; pagar US$50 por el equipo de abatimiento; o pagar US$40 por reubicarse en un lugar sin olores. Por lo tanto, el dueño de la casa optaría por reubicarse, ya que es la opción más económica.

  2. Derecho de propiedad para la fábrica de pinturas y presencia de costos de transacción:

    En este escenario, el dueño de la casa, actuando unilateralmente, podría asumir la pérdida de US$60, pagar US$50 por el equipo de abatimiento, o pagar US$40 por la reubicación a un lugar sin olores. En una decisión unilateral, el dueño de la casa optaría por reubicarse en un lugar sin olores.

  3. Pago de Impuesto Pigouviano por parte de la fábrica de pinturas:

    En este caso, se podría imponer a la fábrica un impuesto adecuado sobre las ventas que genere la externalidad negativa.

  4. Fusión de las empresas:

    Otra alternativa para eliminar la externalidad es la fusión de las entidades involucradas. Sin embargo, en este caso particular, esta opción no parece la más adecuada, a menos que el dueño de la casa se dedicara a lavar la ropa de los trabajadores de la fábrica, lo cual es una situación hipotética y poco probable.

Entradas relacionadas: