Ejecución Segura de Vaciados y Prevención de Riesgos en Obra
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Ejecución de Vaciados en Obra: Procedimientos y Requisitos
La ejecución de vaciados se efectúa de modo análogo al desmonte, pero requiere resolver la contención de sus paredes y prever una rampa adecuada para el acceso de los medios de transporte de tierras.
Diseño y Construcción de Rampas de Acceso
La rampa debe tener un ancho mínimo de 4,50 metros, ensanchándose en las curvas. Su pendiente no será mayor del 12% en tramos rectos y del 8% en tramos curvos, siempre teniendo en cuenta la maniobrabilidad de los vehículos utilizados. Antes de salir a la vía pública, se dispondrá un tramo horizontal de terreno con una longitud equivalente a una vez y media la separación entre ejes, y no inferior a 6 metros.
La excavación de la rampa se realiza con la retroexcavadora, comenzando por la parte más baja y retrocediendo hasta el nivel superior.
Consideraciones Clave para la Ejecución de Vaciados
Para una correcta ejecución, es preciso tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Desbrozar previamente la superficie del terreno que se va a rellenar.
- Banquear la superficie del terreno cuando presente pendientes superiores a 45 grados.
- Emplear tierras naturales procedentes de excavaciones suplementarias, denominadas "préstamos", y nunca escombros, detritos, tierras sucias, etc.
- Efectuar el terraplenado por tongadas o capas de pequeño espesor (aproximadamente 25 cm), las cuales se apisonan y riegan adecuadamente.
Seguridad en Vaciados: Identificación y Prevención de Riesgos
Riesgos Más Frecuentes en Excavaciones
Durante la ejecución de vaciados, los riesgos más comunes incluyen:
- Desprendimientos.
- Caídas de personas a distinto nivel.
- Caída de objetos sobre el personal que trabaja en el fondo de la excavación.
- Atropellos.
- Vuelco de maquinaria.
- Atrapamientos por partes móviles de las máquinas.
- Interferencias con servicios existentes.
- Exposición a polvo.
- Exposición a ruido.
- Incendios y explosiones.
Causas Comunes de los Riesgos en Excavaciones
Las principales causas que originan estos riesgos son:
- Falta de protecciones colectivas.
- Estudio insuficiente del terreno.
- Señalización defectuosa.
- Maniobras de marcha atrás inadecuadas.
- Tráfico externo de vehículos.
- Mantenimiento defectuoso de la maquinaria.
Causas del Vuelco de Maquinaria
El vuelco de máquinas se produce principalmente por:
- Desplazamientos en vacío.
- Exceso de velocidad.
- Insuficiente visibilidad.
- Mal estado de las vías de circulación.
- Falta de mantenimiento.
- Trabajo monótono.