EJEMPLO DE texto enumerativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Estos los diferenciamos gracias a tres aspectos fundamentales:
-Intencionalidad del Texto: lo que persigue (contar, informar, persuadir, invitar, criticar)
-Ámbito en que se usa: la situación comunicativa en que se produce y se interpreta.
Ej: Hay textos que son parte del colegio: informes, tareas, anotaciones. Y otros parte de los medios de comunicación: noticias, entrevistas, etc.
-Rasgos Formales: es esencial, nos permite interpretar los textos y producirlos; Ej: todos los textos tienen un rasgo en particular (la lírica se escribe en versos)
¿Qué es un texto?
Texto significa tejido en latín. Son producciones verbales, orales o escritas.
Se caracteriza por las siguientes propiedades fundamentales:
-Son una unidad completa de comunicación: no tiene que ver con la cantidad de palabras, oraciones o frases. Ej: PROHIBIDO FUMAR. Pero también muchas palabras no forman un texto debido a la siguiente propiedad:
-Poseen un tema central y una organización: les da coherencia
-En su estructura se utilizan elementos gramaticales: como los conectores, que son pequeñas palabras que unen en una oración dos ideas.
-Se producen en un determinado intercambio comunicativo: su interpretación depende de la situación.
-Pueden subdividirse en distintas partes: capítulos, párrafos, títulos, etc.
Conectores
-Añaden ideas al texto: mas aún , todavía mas, incluso
-Dan la idea de continuidad: claro, bueno, también, por supuesto, por otra parte.
-Ordenan: primero, por una parte, finalmente
-Incluyen otras ideas: por ejemplo, así, pongamos el caso.
-Dan la idea de causalidad: pues, entonces, por lo tanto
-Muestran oposición: por el contrario, aún
-Cierran la idea: en fin, finalmente, por fin
-Hacen equivalentes dos ideas: es decir, esto es, o sea


Currículo Vitae:
En latín significa: recorrido de la vida
El fin de este texto es exponer de forma ordenada la vida de alguien para poder postular a un trabajo. Debe ser lo mas posiblemente ordenado, y tiene que llevar documentos anexos para corroborar los datos (títulos, certificados, recomendaciones)
-Antecedentes personales: nombre, edad, nac, Rut, domicilio, tel, correo
-Antecedentes académicos: donde estudiaste, títulos
-Experiencia Laboral: dah!
-Otros antecedentes: exáMenes, labores voluntarias, viajes, lenguas
-Referencias: recomendaciones.
Solicitud:
Se utiliza para pedir algo formalmente y de manera ordenada a una persona u organización.
-Para identificarse, el remitente se refiere a sí mismo como tercera persona.
-Los motivos de petición se denominan
considerados, cada uno de ellos debe ser completo, breve y preciso
-La solicitud se redacta de manera clara y precisa, pero cortés. Se evitan imperativos y peticiones sin fundamento.
Biografías:
Vicente Huidobro: Chile, padre del creacionismo, junto a Neruda y vallejo, un impulsador de ls vanguardias poéticas de principios del Siglo XX.
El espejo de agua, horizon carre, ecuatorial, poemas árticos, mio Cid campeador, altazor o el viaje en paracaídas, obras completas
Jorge Teillier: Lautaro, Chile. Una de las voces mas transparentes.
Para ángeles y gorriones, el cielo cae con las hojas, el árbol de la memoria, poemas del país del nunc jamas, crónicas del forastero, para un pueblo fantasma, los trenes que no has d beber, cartas para reinas de otras primaveras.
Óscar Hahn: Iquique, Chile. Destacado porque mezcla lo coloquial y lo culto y lo realista y fantástico.
Esta rosa negra, agua final, arte de morir, mal de amor, imágenes nucleares, flor de enamorados, tratado de sortilegios, versos robados

Entradas relacionadas: