Ejemplos y clasificación de las bacterias
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Ejemplos y clasificación de las bacterias
1. Diplococcus Pneumoniae ----> Diplococcos2. Stophylococcus Aureus ---> Cocos con racimos3. Streptococcuspyógenes ---> Estreuptococus4. Stceptococuslactis ---> Estruptococus5. Escherichia Coli ---> Bacilos6. Salmonella Typhy ---> Bacilos en cadena7. Vibrio Chlorae ---> Flajelo8. Spirillum ---> Espirilus9. Treponema Pallidum ---> Espiroqueta10. Clostridum Tetani ---> Endoespora Terminal
Se comprobó que la bacterua E. Coli podía fabricar sus propios aminoácidos con glucosa y sales minerales. Los pasos que condujeron a este estudio son:
-Incluir mutaciones al azar.
-108 bacterias.
-A través de esto se pudo observar que la E. Coli presenta un mecanismo de conjugación.
MECANISMO - CARACTERÍSTICA
1. La conjugación - Consiste en la transferencia de un pequeño segmento de ADN adicional "plásmido conjugativo" que va desde una bacteria donante a otra.
2. Transformación - Es el proceso parasexual mediante el cual una bacteria modifica su genoma por la incorporación de un ADN libre.
3. Transducción - Es el proceso parasexual en el que por medio de la intermediación de un virus bacteriófago atemperado se realiza la transferencia de información genética.
CRECIMIENTO
Entendemos por crecimiento bacteriano el aumento a lo largo del tiempo.
CICLO CELULAR
Las células aisladas cultivadas en un volumen finito utilizando los nutrientes sintetizando su propio compuesto. El tiempo que tarda una célula en cumplir ese proceso se denomina tiempo de generación (t) y puede variar desde 20 min hasta varios meses en condiciones ambientales
CRECIMIENTO MICROBIANO EN MEDIO LÍQUIDO
Si la bacteria crece en mayoría de los casos las celulas que se producen formar una suspensión de células libres.
CRECIMIENTO MICROBIANO EN MEDIO SÓLIDO
Cuando una célula aislada e inmóvil comienza a crecer sobre un sólido el resultado es formado por una colonia. La unidad correspondiente se llama UFC que se encuentra en una cantidad de sustrato.
FASES QUE MIDEN EL CRECIMIENTO MICROBIANO
FASE #1 --> FASE DE LAG O ADAPTACIÓN: Los microorganismos adaptan su metabolismo a las nuevas condiciones ambientales.
FASE #2 --> EXPONENCIAL O LOGARÍTMICA: La velocidad del crecimiento es máxima y el tiempo de generación es mínimo. Durante esta fase las bacterias consumen a velocidad máxima los nutrientes del medio.
FASE #3 --> ESTACIONARIA: En ella no se incrementa la bacteria de la masa ni otros cultivos.
FASE #4 --> MUERTE: Si la incubación continúa después de que una población microbiana alcanza la fase estacionaria las células pueden seguir vivas pero llega un punto en que la población muere.
FILMSECOS
Son películas que contienen los medios de cultivo para que crezcan los microorganismos colocando 1 mL de la muestra.
TIPO DE MICROORGANISMO Y SU TEMPERATURA
1. PSICRÓFILO -> MIN: -5,+5 ; OPT: 12, 15 ; MÁX: 15, 20.
2. PSICRÓTOPO ->MIN: -5,+5 ; OPT: 25, 30 ; MÁX: 30, 35.
3. MESÓFILO -> MIN: 5,15 ; OPT: 30, 45 ; MÁX: 45, 47.
4. TERMÓFILO -> MIN: 40,45 ; OPT: 55, 75 ; MÁX: 60, 90.