Dos ejemplos del dominio eukarya
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Síntesis moderna: Es fuerte y adaptable con teorías de Darwin y Mendel y es una ciencia principal que estudia la genética. Mutaciones: son variantes genéticas
Taxonomía: la descubrió carlos linneo con su sistema naturae, por plantas clasificadas en su estructura con diferencias y similitudes. Se basa por una estructura común y un ancestro común. Criterios taxonómicos: 1)Estructura general--->homología 2)Ciclo vital 3)Registro fósil---> si es posible 4)Parecido bioquímico--->proteínas y aminoácidos 5)Parecido genético---> ADN, cromosomas. Finalidad: 1)Mejorar el estudio de los seres vivos 2)Lenguaje universal 3)Describir y nombrar todas las especies del mundo. Clasificación taxonómica: Dominio, reino, filio, subfilio, clase, orden, familia, género, especie. Especie: Organismos con estructura, función y comportamiento similar. Población: forman especies con carga genética similar, se cruzan entre sí naturalmente, no se cruzan con otras especies. Dominios: Taxón más grande en la clasificación de los seres vivos. Anteriormente conocidos solo 2, Eukarya y Procarya. Cail woese 1990 descubre Procarya por diferentes en AFNr. Actualmente son 3 dominios Eukarya, Bacteria y Archea. Archea: Arqueobacterias, unicelulares, reproducción asexual y procariontas. Bacteria: unicelulares, seres vivos más abundantes del planeta y necesarios para el ciclo CHONPS. Eukarya: Organismos de células eucariotas multicelulares y unicelulares, reproducción sexual y asexual, incluyen animales, plantas, hongos etc. Reinos y dominios: Archea, bacteria, protista, fungí, plantae, animalia, de los cuales los últimos 4 provienen de Eukarya. Fungí: Hongos, levaduras, setas, son multicelulares con reproducción asexual y hábitats en ambientes húmedos. Plantae: Todas las plantas, son multicelulares reproducción es sexual y asexual y el hábitat es terrestre y acuático. Animalia: Todos los animales, multicelulares, reproducción sexual. Virus: del latín toxina o veneno, son agentes infecciosos submicroscópicos, no son seres vivos, diferentes formas y tamaños, producen enfermedades. Estructura: Cápside, proteínas y ADN O ARN. Viroides: se encuentran en el núcleo de la celulda infectada. Efectos: Disminución del crecimiento, defectos y muerte.
Priones: agente infeccioso más simple de todos, compuestos por aminoácidos, tienen una proteína patógena, los descucbrio Stanley B. Prusiner en 1982, son 100 veces mas pequeños que un virus y se transmiten por propagación proteica.
Síntesis moderna: Es fuerte y adaptable con teorías de Darwin y Mendel y es una ciencia principal que estudia la genética. Mutaciones: son variantes genéticas
Taxonomía: la descubrió carlos linneo con su sistema naturae, por plantas clasificadas en su estructura con diferencias y similitudes. Se basa por una estructura común y un ancestro común. Criterios taxonómicos: 1)Estructura general--->homología 2)Ciclo vital 3)Registro fósil---> si es posible 4)Parecido bioquímico--->proteínas y aminoácidos 5)Parecido genético---> ADN, cromosomas. Finalidad: 1)Mejorar el estudio de los seres vivos 2)Lenguaje universal 3)Describir y nombrar todas las especies del mundo. Clasificación taxonómica: Dominio, reino, filio, subfilio, clase, orden, familia, género, especie. Especie: Organismos con estructura, función y comportamiento similar. Población: forman especies con carga genética similar, se cruzan entre sí naturalmente, no se cruzan con otras especies. Dominios: Taxón más grande en la clasificación de los seres vivos. Anteriormente conocidos solo 2, Eukarya y Procarya. Cail woese 1990 descubre Procarya por diferentes en AFNr. Actualmente son 3 dominios Eukarya, Bacteria y Archea. Archea: Arqueobacterias, unicelulares, reproducción asexual y procariontas. Bacteria: unicelulares, seres vivos más abundantes del planeta y necesarios para el ciclo CHONPS. Eukarya: Organismos de células eucariotas multicelulares y unicelulares, reproducción sexual y asexual, incluyen animales, plantas, hongos etc. Reinos y dominios: Archea, bacteria, protista, fungí, plantae, animalia, de los cuales los últimos 4 provienen de Eukarya. Fungí: Hongos, levaduras, setas, son multicelulares con reproducción asexual y hábitats en ambientes húmedos. Plantae: Todas las plantas, son multicelulares reproducción es sexual y asexual y el hábitat es terrestre y acuático. Animalia: Todos los animales, multicelulares, reproducción sexual. Virus: del latín toxina o veneno, son agentes infecciosos submicroscópicos, no son seres vivos, diferentes formas y tamaños, producen enfermedades. Estructura: Cápside, proteínas y ADN O ARN. Viroides: se encuentran en el núcleo de la celulda infectada. Efectos: Disminución del crecimiento, defectos y muerte.