Ejemplos de excepciones dilatorias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

EXCEPCIONES DILATORIAS: Excepción de incapacidad de parte actora (falta de capacidad), Excepción de incompetencia del juez, Excepción de falta de personalidad de quien dice representar a la parte actora, Litispendencia, conexidad de la causa, Falta del cumplimiento del plazo al que está sujeta, Orden y División. ELEMENTOS DEL ACTO JURISDICCIONAL: Forma, Contenido y Fin LITISPENDENCIA: Esto es cuando está pendiente el litigio de ser resuelto en otro juzgado. REQUISITOS FORMALES DE SENTENCIA DEFINITIVA: Resultados: aquí el juzgador asientan los datos que permiten identificarla controversia haciendo una relación precisa de la controversia. Considerandos: el juzgador hace referencia a las pruebas que ofrecieron las partes, dirá cuales son admitidas y cuales rechazadas. Puntos resolutivos: se le concede el término de 5 días para que el demandado de cumplimiento a esta resolución definitiva. EL ACTOR EN LA RECONVENCIÓN: RECONVENCIONISTA  EL DEMANDADO EN LA RECONVENCIÓN: RECONVENIDO. EXCUSA:  Es cuando el juzgador, sabedor de que existe algún motivo que impide que actué de manera imparcial, expresa el motivo a los contendientes y deja de conocer del asunto. COSA JUZGADA: Es lo decidido al respecto a la cosa u objeto que ha sido motivo del juicio UNA FORMA DE AUTORIDAD.    UNA MEDIDA DE EFICACIA: NO PUGNABLE, NO MODIFICABLE, COHERSIBLE. 
COSA JUZGADA FORMAL:  NO PUGNABLE, SI MODIFICABLE.
COSA JUZGADA MATERIAL: NO PUGNABLE,, NO MODIFICABLE.

Entradas relacionadas: