Ejemplos de novelas realista
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
El Realismo. Naturalismo: el Realismo es un movimiento literario trata de reflejar la realidad social de la época sus características: -el tema esencial es la realidad que rodea al escritor. -el estilo es sencillo y sobrio. -el narrador es objetivo y suele ser omnisciente es decir conoce a sus personajes a fondo se utiliza el monologo interior y el stilo indirecto libre.
Naturalismo: es una forma de literatura realista q surge en Francia de la mano de Emile Zola. Sus características son: -Determinismo: el comportamiento sta derterminado por su herencia biológica y las circunstancias sociales q lo rodean. -método experimental: trabaja como un científico experimentado con sus personajes. -Materialismo: sus reacciones anímicas responden orgánicas y fisiológicas. En spaña: no existió dixo Naturalismo tiene una influencia formal y técnica escritores como: Emilia Pardo Bazan: La cuestión palmitante. Pérez Galdós, Clarín y Blasco Ibañez(arroz y tartana, la barraca, cañas y barro).
novela realista en españa: tradiccion realista en literatura española (épica picaresca). Hay dos tendencias: -Tradicionalistas q imponen limites al Realismo idealizan la realidad y rexazan lo escabroso. -Progresistas: llevan mas allá las técnicas realistas son mas audaces en la temantica. Etapas: -Costumbrismo: transición Romanticismo-Realismo, enfoqe sentimental y moralizante y su representante es Fernan Caballero La gaviota. -Novela de tesis: defensa ideología q tiene dos tendencias conservada y la liberal, estética realista y persojanes maniqueistas. -Realismo: luxa individuo sociedad, análisis psicológico profundo y rasgos naturalistas. -Novela espiritualista.
José María de Pereda: refleja en sus obras la vida y el ambiente de la montaña santanderina ademas de plamas los dialectalismos de la tierra en sus novelas se aprecia la exaltación de sus ideas católicas De tal palo tal astilla. En su ultima etapa abandona la noeval de tesis para tomar el camino del Realismo regionalista: el sabor de la tierruca, sotileza, peñas arriba.
Benito Pérez Galdós: -Novelas de la primera época: aborda el tema istorico en La fonda de oro escribió novelas de tesis doña perfecta, gloria, la familia de león roch q reflejan sus ideas progresistas a sta etapa pertenece tambn Marianela. -Novelas españolas contemporáneas: se trata de 24 novelas en las q refleja el Madrid de su época se aplica la técnica naturalista destacan: la de bringas, la desheredada, tormento, miau y fortuna y jacinta. En las ultimas novelas se aprecia una tendencia espiritualista algunas son naza o misericordia.
Juan valera: se intereso especialmente por los problemas estéticos y teóricos de la novela rexaza el Realismo el Naturalismo y las novelas de tesis indago en la psicología femenina y trato de representar los stados de animo de los personajes sus dos novelas mas fundamentales son doña luz y pepita Jiménez.
Leopoldo Clarín: su ideología es liberal y enemiga del fanatismo y del tradicionalismo reacinario publico novelas cortas y cuentos como pipa y doña berta dos novelas largas son la regenta y su único ijo.
Emilia pardo bazan: principal valedora del Naturalismo en españa escribió la cuestión palpitante sus dos novelas fundalmentales son los pazos de ulloa y la madre naturaleza se ambientan en el mundo rural gallego.