Ejemplos de sustantivos heteronimos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB


·sustantivos abstractos son aquellos que no designan un objeto real, sino Una cualidad de los seres y solo serían comprendidos por el intelecto. Ejemplos: Fe, belleza, claridad.

·sustantivos concretos son todos los que designan seres reales o que se Pueden representar como tales y solo serían comprendidos por el intelecto. Ejemplo: Piedra, lápiz, casa.

·sustantivos colectivos son los que designan un conjunto de entidades. Ejemplos: Ejército, pinar, rebaño.

·sustantivos individuales son los que designan entidades individuales. Ejemplo: Soldado, pino, oveja.

·nombres propios son aquellos que señalán un determinado ser entre Los demás de su clase. No significan nada (individualizan al ser pero no lo Clasifican), por decirlo así son como unas etiquetas identificativas de seres y Objetos. Ejemplos: Manuel, París, Duero. De esa manera son nombres propios los Nombres de pila, apellidos, apodos, topónimos, etc.

       sustantivos comunes son todos los Demás: no identifican a un ser en concreto, sino que designan todas las Personas o cosas de una misma clase. Ejemplos: Montaña, hombre, ciudad.

·sustantivos contables aquellos que designan realidades que se Pueden contar. (muchos pájaros, tres libros, etc.)

·sustantivos no contables los que no se pueden contar, a no ser que Nos refiramos con ellos a clases o variedades distintas. (dos petróleos, tres Aguas, varias plantas).

       Sustantivos animados y no animados.





Entradas relacionadas: