Ejercicio Resuelto Examen Latín Junio 2011-2012
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
LATÍN. JUNIO 2011-2012
Opción A
1) Traducción
Antes, los hombres pedían el fuego a los inmortales (los dioses), y no sabían conservarlo para siempre; después, Prometeo se lo llevó a la tierra en un báculo. Por este motivo, Mercurio lo relegó a este al monte Cáucaso por orden de Júpiter, a una piedra con clavos de hierro, y colocó sobre él un águila que se comiese su corazón.
2) Morfología
- Homines: nominativo plural masculino del sustantivo homen-inis.
- Detulit: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo de defero.
- Ferreis: ablativo plural masculino de ferreus-a-um.
- Eius: genitivo singular masculino del pronombre is-ea-id.
3) Sintaxis
“homines antea ab immortalibus ignem petebant, neque in perpetuum servare sciebant.”
- Homines: SUJETO de petebant.
- Antea: adverbio CCT
- Ab immortalibus: CCL
- Ignem: CD
- Neque: nexo coordinante copulativo negativo
- In perpetuum: CCT
- Servare: infinitivo con función de CD
Son dos oraciones principales coordinadas por el nexo neque.
4) Etimología
a)
- Peto: petición. “Acción de pedir”.
- Mons,-ntis: Montaña. “Gran elevación natural del terreno”.
b)
terram: la e breve acentuada se diptonga en –ie. La m a final de palabra cae > tierra.
Opción B
1) Traducción
Entretanto, nuestros soldados soportaron el ímpetu de los enemigos y lucharon muy valerosamente durante más de cuatro horas, y una vez recibidas pocas heridas, la mayoría de estos murieron. Pero en realidad, después de que nuestra caballería llegara a su presencia, los enemigos, arrojadas sus armas, volvieron sus espaldas y un gran número de estos falleció.
2) Morfología
- Fortissime: adverbio derivado de fortis-e.
- Vulneribus: ablativo plural neutro de vulnus-eris.
- Acceptis: participio de pasado pasivo en ablativo plural neutro de accipio.
- Eorum: genitivo plural masculino del pronombre is-ea-id.
3) Sintaxis
“Postea vero quam equitatus noster in conspectum venit, hostes, abiectis armis, terga verterunt magnusque eorum numerus est occisus.”
- Postea va con quam (posteaquam): conjunción temporal
- Vero: adverbio. CCM
- Equitatus noster: Sujeto de venit.
- In conspectum: CCL
- Venit: Verbo.
- Hostes: Sujeto de verterunt.
- Abiectis armis: dos ablativos que forman un ablativo absoluto. Armis es el sujeto de abiectis.
- Terga: CD
- Magnusque numerus: Sujeto
- Eorum: CN de magnusque numerus.
- Est occisus: verbo.
Desde postea hasta venit es una oración subordinada adverbial temporal, y desde hostes hasta el final encontramos la oración principal.
5) Etimología
a)
- Venio: venidero. “Que se aproxima”.
- Vulnus: Vulnerable. “Susceptible de ser herido”.