Ejercicios de Latín: Declinaciones, Vocabulario y Gramática
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 13,09 KB
Ejercicios de Latín
Cambios de Número
Ejerc. 6. Cambia de número estas palabras latinas:
- Oppidum (neutro) - oppida
- pueris - puero
- rosas - rosam
- oppidi - oppidorum
- familiae - familia, familiarum
- facitis - facis
- sumus - sum
- magnarum - magnae
- habitat - habitant
- dominorum - domini
Vocabulario
Ejerc. 8. Une la palabra latina con su traducción:
- Epistula - la carta
- Cum cibo - con comida
- In campis - en los campos
- Familiarum - de las familias
- Dominus - señor
- In magno domo - en la casa grande
- Villam - la villa
- Puellas - a las niñas
- Oppidorum - de las ciudades
Concordancia de Adjetivos
Ejerc. 9. Completa el siguiente cuadro y concierta el adjetivo con el sustantivo correspondiente:
Caso/s | Género y número | Función y traducción | Adjetivo concertado | |
Rosarum | Genitivo | Femenino, Plural | C. del Nombre | Pulchr arum |
Amicum | Acusativo | Masculino, Singular | C. Directo | Magn um |
Cum gladio | Ablativo | Masculino, Singular | C.Circunstancial | Parv o |
Filia | Nominativo | Femenino, Singular | Suj. Atrib.----La hija | Bon a |
Ablativo | Femenino, Singular | C.Circns----con mi hija | ||
Lacrimas | Acusativo | Femenino, Plural | C. Directo | Mult as |
Encontrar la Palabra Intrusa
Ejerc. 10. Atrapa la palabra intrusa:
- a) epistulam, domun, magnum
- b) atrium, impluvium, dominum
- c) habeo, habito, video
- d) rosis, puellis, pueris
- e) domini, domina, serva
Declinaciones
Página 46 ejercicio 13.
Nominativo | Acusativo | Genitivo | Ablativo |
amica | amicam | amicae | amica |
cibus | cibum | cibi | cibo |
puellae | puellas | puellarum | puellis |
puer | puerum | pueri | puero |
dominus | dominum | domini | domino |
oppidum (N) | oppidum | oppidi | oppido |
rosae | rosas | rosarum | rosis |
Página 47 ejercicio 20.
- a) In oppido graeco statuae multae sunt.
En la fortaleza griega hay muchas estatuas. - b) Formica nigra cibum in campo magno videt.
Una hormiga negra ve comida en el campo grande. - c) Serva puellae parvae cenam bonam parat.
La esclava de la niña pequeña prepara una buena cena.
La Educación en la Antigua Roma
Los niños y niñas romanos no trabajan, sino que estudian y juegan. Los niños estudian en la escuela con el maestro (la escuela es un lugar en el que los niños estudian; los romanos llaman al ludo también escuela). Los niños que estudian en la escuela, son alumnos. Los maestros tienen pocos alumnos en clase y enseñan muchas materias: gramática, cálculo y más cosas.
Los alumnos llevan los instrumentos necesarios a la escuela: cuadernos de cera, punzones y...¡comida!
Cuando el niño ya no es pequeño, aprende también letras y lengua griegas, porque lee muchos libros de maestros y de filósofos griegos.
Los maestros siempre quieren enseñar, pero los alumnos no siempre quieren aprender.
Los niños después de los 12 años aprenden música, mitología, matemáticas, geografía, astronomía e historia; unos pocos también aprenden arte retórico y oratoria. Después de los 20 años ya no estudian, sino que trabajan.
Las niñas no aprenden ninguna materia después de los 12 años, sino que permanecen en su casa con su familia o viven con sus maridos.
En el ocio los niños y las niñas juegan en la calle o en su casa con los amigos. Los niños juegan con tabas, monedas, dados o con el aro; además las niñas juegan también con muñecas.
Ejercicios de la página 62
Genitivo Singular
5. Como sería el genitivo singular de estas palabras que están en nominativo singular.
- foculus - foculi
- dominus - domini
- schola - scholae
- ferrum - ferri
- verbum - verbi
- gladius - gladii
- littera - litterae
- hora - horae
- bellum - belli
- ingenium - ingenii
- avus - avi
- inimicus - inimici
- asinus - asini
- locus - loci
- auriga - aurigae
- morbus - morbi
- columna - columnae
- audacia - audaciae
- circulus - circuli
- mundus - mundi
- convivium - convivii
- nauta - nautae
- deus - dei
Traducción de Verbos
7. Une con flechas los verbos latinos con su traducción.
- esse - ser
- favere - favorecer
- fugire - huir
- administrare - administrar
- admittere - admitir
- agere - hacer
- cedere - ceder
- celebrare - celebrar
- numerare - contar
- prohibire - prohibir
Definición de Términos Gramaticales
13. Rellena las casillas con la respuesta a las definiciones que aparecen a continuación. Descubre la palabra formada con las iniciales de todas ellas.
1. Géneros
- GENITIVO
Ejercicios de la página 63
Concordancia de Adjetivos
EJERCICIO 14:
- anima, animam, animae, anima
- pueri grati, pueros gratos, puerorum gratorum, pueris gratis
- caelum clarum, caelum clarum, caeli clari, caelo claro
- rosae pulchae, rosas pulchras, rosarum pulchraum, rosis pulchris.
Conjugación de Verbos
EJERCICIO 15:
- amare / amat / amamus / amat / amar
- timere / timet / timemus / timent / temer
- docere / docet / docemus / docent / enseñar
- esse / est / sumus / sunt / ser
- ludere / ludit / ludimus / ludunt / jugar
Traducción de Frases
EJERCICIO 16:
- a) Pueri in ludo student et libros discunt.
- b) Bonus discipulus magistros amat.
- c) Claudia, irata, cum pueris non ludit
- d) puer laborare non vult, sed in viis ludere vult
Los Oficios en la Antigua Roma
Los hombres Romanos tienen varios oficios. El padre de Lucio y Claudia es comerciante. Los comerciantes son hombres que venden y compran varias mercancías: aceite, harina, vino, garum, pescados, carne, ánforas, telas, gemas y más cosas. Claudio en la oficina de Hispania hace garum; después vende el garum en las provincias Romanas.
El padre de Antonio es militar de la legión Romana. Las legiones Romanas luchan y defienden el Imperio Romano.
El padre de Marco es médico en la ciudad y cura a los ciudadanos. En las legiones Romanas también hay médicos, que curan a los militares enfermos.
Los hombres de los ciudades y de los campos tienen muchos otros trabajos: el tendero vende alimentos en la tienda; el barbero cuida los cabellos y barbas de los hombres; el maestro enseña a los alumnos; el panadero hace pan; el droguero hace unguentos; el tintorero tinta las telas y más.
Un patricio Romano hace por muchos años la carrera de los honores. Primero es cuestor, luego edil, pretor y finalmente cónsul.
En el campo Romano hay agricultores y pastores. Los agricultores trabajan las tierras y los pastores cuidan ovejas, vacas y bueyes.
Las mujeres Romanas permanecen en su casa y cuidan a los hijos, pero tienen otros pocos oficios. Son médicos, peluqueras, pedagogas, comadronas... La comadrona cuida a las mujeres, cuando paren a sus hijos.
En la sociedad Romana los esclavos hacen los trabajos duros y difíciles.
Ejercicios de la página 78
Formación de Palabras
5- Completa los enunciados de las siguientes palabras:
- miles, militis
- Pinus, -i - Pater, patris (3ª)
- Vinum, -i
- Puella, -ae - Puer, pueri
- Domina, -ae
- Piscis, piscis (3ª) - Mater, matris (3ª)
Agrupación por Declinaciones
8- Agrupa por declinaciones estas palabras, enunciadas solo en nominativo. Si tienes dudas, acude a su enunciado, que encontrarás en el vocabulario del final del libro.
- Magnas legiones: Magnam legionem
- Tonsor bonus: tonsores boni
- Ornatrices pulchrae: ornatrix pulcra
- In societate romana: in societatibus romanis
- Mercator graecus: mercatores graeci
Completar con Casos
10.-completa con los casos que corresponda ,teniendo en cuenta el enunciado de estas palabras.
NOMINATIVO | ACUSATIVO | ||
singular | Plural | singular | Plural |
quaestor | quaestores | quaestorem | quaestores |
tonsor | tonsores | tonsorem | tonsores |
taberna | tabernae | tabernam | tabernas |
vir | viri | virum | viros |
Completar Tabla de Declinaciones
13.-Completa la tabla conservando el número que presenta cada palabra.
NOMINATIVO | ACUSATIVO | GENITIVO | ABLATIVO |
pastor | pastorem | pastoris | pastore |
femina | feminam | feminae | femina |
leges | leges | legum | legibus |
clamores | clamores | clamorum | clamoribus |
vox | vocem | vocis | voce |
bellum(n) | bellum | belli | bello |
miles | militem | militis | milite |