Ejercicios de Mercados Financieros
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Ejercicio 1
El 20 de enero, las acciones de la empresa X cotizan a 74€ y abonarán, transcurridos 3 meses desde la fecha de hoy, 1€ por acción en concepto de dividendos. Un inversor toma una posición larga en 10 contratos de futuro sobre dichas acciones (tamaño del contrato: 100 acciones) con vencimiento el 20 de junio.
a) El 20 de febrero las acciones cotizan a 72€. Estime el resultado del inversor por su transacción en el mercado de futuros.
b) El 20 de junio las acciones cotizan a 70€. Estime el resultado del inversor por su transacción en el mercado de futuros.
Tipo de interés libre de riesgo para plazos inferiores al año:
- 20 de enero: 2%
- 20 de febrero: 2,5%
- 20 de mayo: 2,75%
- 20 de junio: 3%
Ejercicio 2
El precio de las acciones del Santander en el mercado al contado está a 13€. El precio del futuro sobre dichas acciones con vencimiento a 6 meses está a 13,13€. Comente y explique con la mayor claridad posible la siguiente afirmación: "Como el contrato de futuro sobre acciones del Santander a 6 meses cotiza por encima de su precio al contado, podemos afirmar que los participantes del mercado tienen claras expectativas de subida del precio de las acciones del Santander en los próximos 6 meses".
Ejercicio 3
Tenemos que adquirir a finales de septiembre 50 toneladas de aluminio. Con el objetivo de eliminar el riesgo de precio que ello supone, adquirimos 50 opciones de compra sobre aluminio (tamaño del contrato = 1 tonelada), con precio de ejercicio de 1.311,00€ y vencimiento el 28 de septiembre, que cotiza a 115€. Calcule el coste máximo que tenemos garantizado.
Ejercicio 4
Calcular el precio de las opciones de venta americanas a 6 meses, sobre acciones de la empresa Y, cuyo precio actual es 70€, con precio de ejercicio de 77€. El tipo de interés libre de riesgo es del 5% y la volatilidad del 35%. Aplique el modelo binomial de 2 períodos.
Ejercicio 5
Un inversor acuerda con un seguro de cambio la venta de 150.000$ a 12 meses a 1,135$/€.
a) Estime el importe por el que podrá cancelar anticipadamente dicho seguro de cambio transcurridos 5 meses desde su formalización. Datos en la fecha de la cancelación anticipada:
- Tipo de cambio al contado: 1,20$/€
- Tipos de interés a 3, 5, 7, 9 y 12 meses sobre el $: 2,90%, 3,00%, 3,10%, 3,30% y 3,50%
- Tipos de interés a 3, 5, 7, 9 y 12 meses sobre el €: 2,00%, 1,90%, 1,85%, 1,75% y 1,65%
b) Estime el importe de la liquidación transcurridos 12 meses desde su contratación si, en ese momento, el tipo de cambio al contado es 1,22$/€; tipos de interés a 3, 5, 7, 9 y 12 meses sobre el $: 2,80%, 2,80%, 2,90%, 3,00% y 3,10%; tipos de interés a 3, 5, 7, 9 y 12 meses sobre el €: 2,00%, 2,00%, 1,90%, 1,85% y 1,80%.
Ejercicio 7
En el mercado interbancario, los tipos de interés a 3, 6, 9 y 12 meses están en el 1,80%, 2,30%, 2,70% y 2,90% respectivamente.
¿Cuál es el precio teórico de un FRA 3/12?
Suponga que una empresa, transcurridos 3 meses, necesitará invertir 3.000.000€ por un plazo de 9 meses. Su entidad financiera le informa que podrá invertir dicha cuantía en un IPF (imposición a Plazo Fijo) al Euribor 9 meses - 0,5%.
La empresa decide contratar un FRA 3/12 para no asumir el riesgo de variación de los tipos de interés (suponemos que puede hacerlo al tipo teórico).
Calcule con exactitud el importe de la liquidación del FRA 3/12 si, transcurridos 3 meses, el Euribor 9 meses se sitúa en el 2% y la rentabilidad efectiva de su inversión.