Ejercicios Resueltos de Disoluciones: Concentración, Osmosis y Propiedades Coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Problema 1: Cálculos de Concentración de una Disolución de KOH

Se disuelven 100 g de KOH en agua hasta obtener 2 L de disolución. La densidad de la disolución es 1.01 g/mL.

a) Concentración en % en masa

Primero, calculamos la masa total de la disolución:

  • Volumen de la disolución: V = 2 L = 2000 mL
  • Densidad de la disolución: D = 1.01 g/mL
  • Fórmula de densidad: D = m/V
  • Masa de la disolución: m = D × V = 1.01 g/mL × 2000 mL = 2020 g

Ahora, calculamos el porcentaje en masa:

  • Masa de soluto (KOH): 100 g
  • Masa de la disolución: 2020 g
  • Fórmula de % en masa: (masa de soluto / masa de disolución) × 100
  • % en masa = (100 g / 2020 g) × 100 = 4.95%

b) Molaridad (M)

Calculamos los moles de soluto (KOH):

  • Masa de soluto: 100 g
  • Masa molar (Mm) de KOH: 56 g/mol
  • Moles de soluto (n): masa de soluto / Mm = 100 g / 56 g/mol = 1.79 mol

Calculamos la Molaridad:

  • Moles de soluto: 1.79 mol
  • Volumen de la disolución: 2 L
  • Fórmula de Molaridad: M = moles de soluto / volumen (L) de disolución
  • Molaridad = 1.79 mol / 2 L = 0.895 M

c) Molalidad (m)

Calculamos la masa del disolvente (agua):

  • Masa de la disolución: 2020 g
  • Masa de soluto: 100 g
  • Masa de disolvente = Masa de disolución - Masa de soluto = 2020 g - 100 g = 1920 g = 1.92 kg H₂O

Calculamos la Molalidad:

  • Moles de soluto: 1.79 mol
  • Masa de disolvente: 1.92 kg
  • Fórmula de Molalidad: m = moles de soluto / kg de disolvente
  • Molalidad = 1.79 mol / 1.92 kg = 0.93 molal

d) Fracción Molar (X) de soluto y disolvente

Calculamos los moles de disolvente (H₂O):

  • Masa de H₂O: 1920 g
  • Masa molar (Mm) de H₂O: 18 g/mol
  • Moles de H₂O (nH₂O) = 1920 g / 18 g/mol = 106.67 mol

Calculamos la fracción molar del soluto (Xsoluto):

  • Moles de soluto: 1.79 mol
  • Moles de disolvente: 106.67 mol
  • Fórmula de Xsoluto: nsoluto / (nsoluto + ndisolvente)
  • Xsoluto = 1.79 / (1.79 + 106.67) = 1.79 / 108.46 = 0.0165

Calculamos la fracción molar del disolvente (Xdisolvente):

  • Fórmula de Xdisolvente: 1 - Xsoluto
  • Xdisolvente = 1 - 0.0165 = 0.9835

Problema 2: Cálculo de Masa Molar por Presión Osmótica

Una muestra de 2 g de un compuesto orgánico se disuelve en 100 mL de disolución. La presión osmótica (π) es de 1.81 atm a 0 ºC. Calcular la masa molar (Mm) del compuesto.

Datos:

  • Masa de la muestra: 2 g
  • Volumen de la disolución: 100 cm³ = 0.1 L
  • Presión osmótica (π): 1.81 atm
  • Temperatura (T): 0 ºC = 273 K
  • Constante de los gases ideales (R): 0.082 atm·L/(mol·K)

Cálculo de la Molaridad (M):

  • Fórmula de la presión osmótica: π = M × R × T
  • Despejamos M: M = π / (R × T)
  • M = 1.81 atm / (0.082 atm·L/(mol·K) × 273 K) = 1.81 / 22.386 = 0.0808 M

Cálculo de la Masa Molar (Mm):

  • Fórmula de Molaridad: M = moles de soluto / volumen (L) de disolución
  • Sabemos que moles de soluto = masa / Mm
  • Entonces: M = (masa / Mm) / volumen (L)
  • Despejamos Mm: Mm = masa / (M × volumen (L))
  • Mm = 2 g / (0.0808 M × 0.1 L) = 2 g / 0.00808 mol = 247.52 g/mol (aproximado a 250 g/mol como en el original)

Problema 3: Preparación de una Disolución de HNO₃

Indica cómo preparar 250 mL de una disolución 0.5 M de HNO₃, sabiendo que el ácido nítrico comercial tiene una riqueza del 70% y una densidad de 1.42 g/mL.

Datos:

  • Volumen de disolución a preparar: 250 mL = 0.25 L
  • Molaridad deseada: 0.5 M
  • Riqueza del HNO₃ comercial: 70%
  • Densidad del HNO₃ comercial: 1.42 g/mL
  • Masa molar (Mm) de HNO₃: 63 g/mol

Pasos para la preparación:

  1. Calcular los moles de HNO₃ necesarios:

    • Fórmula de Molaridad: M = moles / volumen (L)
    • Moles de HNO₃ = M × volumen (L) = 0.5 mol/L × 0.25 L = 0.125 mol
  2. Calcular la masa de HNO₃ puro necesaria:

    • Fórmula de moles: n = masa / Mm
    • Masa de HNO₃ puro = n × Mm = 0.125 mol × 63 g/mol = 7.88 g
  3. Calcular la masa de disolución de HNO₃ comercial al 70% necesaria:

    • Si 70 g de HNO₃ puro están en 100 g de disolución al 70%, entonces 7.88 g de HNO₃ puro requerirán:
    • Masa de disolución comercial = (7.88 g HNO₃ puro × 100 g disolución) / 70 g HNO₃ puro = 11.26 g
  4. Calcular el volumen de disolución de HNO₃ comercial al 70% necesario:

    • Fórmula de densidad: D = masa / volumen
    • Volumen de disolución comercial = masa / D = 11.26 g / 1.42 g/mL = 7.93 mL

Conclusión: Para preparar 250 mL de disolución 0.5 M de HNO₃, se deben tomar 7.93 mL del HNO₃ comercial al 70% y diluirlos con agua destilada en un matraz aforado hasta un volumen final de 250 mL.

Problema 4: Cálculo de la Presión de Vapor por Ley de Raoult

Calcula la presión de vapor de una disolución que contiene 500 mL de agua y 100 g de sacarosa (C₁₂H₂₂O₁₁). La presión de vapor del agua pura (P°H₂O) es 55.3 mmHg.

Datos:

  • Volumen de agua: 500 mL (asumimos 500 g de H₂O, ya que la densidad del agua es ~1 g/mL)
  • Masa de sacarosa: 100 g
  • Masa molar (Mm) de sacarosa: 342 g/mol
  • Presión de vapor del agua pura (P°H₂O): 55.3 mmHg
  • Masa molar (Mm) de H₂O: 18 g/mol

Cálculos:

  1. Calcular los moles de soluto (sacarosa):

    • Moles de sacarosa (nsoluto) = 100 g / 342 g/mol = 0.292 mol
  2. Calcular los moles de disolvente (agua):

    • Moles de H₂O (ndisolvente) = 500 g / 18 g/mol = 27.78 mol
  3. Calcular la fracción molar del soluto (Xsoluto):

    • Xsoluto = nsoluto / (nsoluto + ndisolvente)
    • Xsoluto = 0.292 / (0.292 + 27.78) = 0.292 / 28.072 = 0.0104
  4. Calcular el descenso de la presión de vapor (ΔP) usando la Ley de Raoult:

    • Fórmula: ΔP = Xsoluto × P°H₂O
    • ΔP = 0.0104 × 55.3 mmHg = 0.575 mmHg
  5. Calcular la presión de vapor de la disolución (P):

    • Fórmula: P = P°H₂O - ΔP
    • P = 55.3 mmHg - 0.575 mmHg = 54.725 mmHg (aproximado a 54.73 mmHg como en el original)

Conclusión: La presión de vapor de la disolución es de aproximadamente 54.73 mmHg.

Problema 5: Cálculo de Moles de Azúcar por Crioscopía

Calcula los moles de azúcar que se disuelven en 500 mL de H₂O, si la disolución se congela a -1.8 ºC. Se asume que se disuelven 87.3 g de azúcar (dato del original, aunque ambiguo).

Datos:

  • Masa de azúcar: 87.3 g (asumido del texto original)
  • Volumen de H₂O: 500 mL (asumimos 500 g de H₂O = 0.5 kg H₂O)
  • Temperatura de congelación de la disolución (Tf): -1.8 ºC
  • Temperatura de congelación del agua pura (Tf°): 0 ºC
  • Constante crioscópica del agua (Kc): 1.86 ºC·kg/mol

Cálculos:

  1. Calcular el descenso crioscópico (ΔTf):

    • Fórmula: ΔTf = Tf° - Tf
    • ΔTf = 0 ºC - (-1.8 ºC) = 1.8 ºC
  2. Calcular la molalidad (m) de la disolución:

    • Fórmula de descenso crioscópico: ΔTf = Kc × m
    • Despejamos m: m = ΔTf / Kc
    • m = 1.8 ºC / 1.86 ºC·kg/mol = 0.9677 molal
  3. Calcular los moles de azúcar:

    • Fórmula de molalidad: m = moles de soluto / kg de disolvente
    • Moles de soluto = m × kg de disolvente
    • Moles de azúcar = 0.9677 molal × 0.5 kg H₂O = 0.48385 mol (aproximado a 0.483 mol como en el original)

Conclusión: Se disuelven aproximadamente 0.483 moles de azúcar.

Entradas relacionadas: