Ejercicios de tasas de natalidad y mortalidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

- Tasa bruta de mortalidad: total de defunciones con respecto a todos los efectivos de población. Se obtiene dividiendo el número de muertes habidas en un año por la población media estimada para ese mismo año. - Tasa bruta de natalidad: se calcula relacionando el número de nacimientos observado en una población durante un año con la población media estimada para ese año. Como población media se suele tomar la contabilizada a primeros de Julio del año en cuestión. Nº de nacidos vivos en un año x 1000 /Población total- Tasa de fecundidad: representa el número de hijos que tendría cada mujer si viviera hasta el final de su periodo de procreación y tuviera hijos en cada edad, de acuerdo con las tasas prevalecientes de fecundidad específica por edades.- Tasa de mortalidad infantil: relaciona el número de fallecidos en un año menores de un año con el total de nacimientos que tienen lugar en ese mismo año- Tasa de paro: relación entre la población en paro y la población activa total (empleados y desempleados) Nº de parados x 100 / - Transición demográfica: modelo que define el proceso de rápido descenso de la mortalidad (sanidad, alimentación e higiene) mientras que la natalidad desciende de manera más lenta. Mediante él una población pasa del Antiguo Régimen Demográfico (altos índices de natalidad y mortalidad) al Nuevo Régimen Demográfico (valores muy bajos de ambas tasas)

Entradas relacionadas: