El Ejército Romano: De Milicia Ciudadana a Fuerza Profesional
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Carácter del ejército
El organismo que los romanos designaron genéricamente con la palabra exercitus no constituyó hasta casi el final de la época republicana lo que nosotros conocemos como ejército, es decir, el conjunto de fuerzas armadas de un estado; hasta entonces se trató de una milicia de ciudadanos escogidos (legio), que se constituía en un cuerpo equipado, organizado y adiestrado (exercitus) cuando las circunstancias así lo exigían, a fin de defender sus familias, su país y sus bienes.
Tal planteamiento no solo permitió a Roma consolidarse como nación libre y poderosa, sino también conquistar el mayor imperio conocido hasta entonces; sin embargo, se mostró incapaz de defender y de mantener bajo su control un territorio tan enorme. Ello obligó a llevar a cabo una profunda reforma que concluyó el emperador Augusto, la cual transformó la primitiva milicia de ciudadanos en un ejército permanente formado por soldados profesionales.
El ejército romano antes de las reformas de Mario
En los primeros tiempos de la monarquía, solamente podían alistarse en el ejército los patricios: cada familia enviaba un soldado (miles), y cada gens, un jinete (eques). En conjunto formaban un ejército de 3000 soldados, mandados por un tribuno (tribunus militium), y de 300 jinetes, mandados por otro tribuno (tribunus equitum), todos bajo la autoridad suprema del rey.
Servio Tulio reformó esa estructura; fusionó patricios y plebeyos en un solo pueblo, y los dividió en 5 clases censatarias de orden económico que proporcionaban 80 centurias de soldados de infantería pesada y 90 de infantería ligera, además de un orden superior que aportaba 18 centurias de caballeros, y de un orden inferior que aportaba 5 centurias de soldados de complemento.
Esta formación militar no era lo bastante operativa, y a principios de la república, se establecieron las bases para una nueva formación que no solo fuera capaz de resistir eficazmente los ataques enemigos, sino también de efectuar maniobras de tipo ofensivo con mucha más agilidad.