Ejes principales de la fresadora
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB
DYS EN UNA FRESADORA CN: Equipo de procesado.
I. EJES PRINCIPALES. La fresadora tiene movimiento relativo entre pieza y herramienta en los tres ejes coordenados del espacio (X,Y,Z). Esto posibilita mecanizar superficies planas o curvas, asi como ranurados y taladrados en la pieza. En control numerico los signos < +="" o="" -="">> se emplean para indicar sentidos de direccion y no tienen ningun sentido matematico. Los trabajos de mecanizado de formas complejas requieren MHCN dotadas de mas ejes de desplazamiento ademas de las indicadas. Las maquinas de 5 ejes se estan implantando cada vez mas en empresas de mecanizado.
II. SISTMAS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS. Los recorridos de las herramientas se originan por la accion unica o combinada de los desplazamientos de los ejes pricipales. Para conseguir una determinada geometria sobre la pieza debe existir un movimiento relativo entre herramienta de corte y pieza. Ls sistemas de transmision son los encargados de realizar los movimientos en los ejes a partir del giro basico generado por un motor. El movimiento de los ejes a partir de los motores lo realizan husilllos de bolas que funcionan por el principio de la recirculacion de bolas.
Para realizar los movimientos de los diferentes ejes se utilizan habitualmente motores electricos de corriente continua. Los factores que mas afectan al contro del estos movimientos son:
- Uso de herramienta de corte adecuada.
- Restricciones anómalas en el movimiento
- Velocidades de avance en la operacion de trabajo inapropiadas.
- Fuerzas de inercia excesivas durante el frenado o aceleracion.
Los tipos de motores mas usuales en las MHCN son:
- Motores paso a paso: Son motores de gran precision pero con pares de potencia bajos, por lo que suelen utilizar en maquinas de poca capacidad de trabajo.
- Servomotores o m. encoder: Suelen ser los mas utilizados por su alta potencia y alto par conseguido a bajas vueltas, que premite trabajar a pocas revoluciones con grandes cargas de trabajo.
- Motores Lineales: se trata de un motor rotativo desarrollado, es decir, que se ha cortaado por uno de sus radios y se ha estirado hasta dejarlo plano, generan grandes aceleraciones y esto reduce los tiempos de mecanizado en los desplazamientos de trabajo en vacio.
III. SISTEMAS DE CONTROL DE POSICION Y DESPLAZAMIENTO. Los controles de posicion son elementos que sirven para indicar con gran exactitud la posicion de los ejes de una maquina. Se puede realizzar por dos sistemas:
- Directo: Utiiza una regla a medida situada en cada una de las guias de la maquina. Un resolver optico controla la posicion del conteo directo en la regla graduada, transforma esta informacion a señales electricas y las envia para ser procesada por el control numerico.
- Indirecto: La posicion de la mesa se calcula por la rotacion en el sinfin. Un resover registra el movimiento de un disco graduado solidario cn el sinfin. El contro numerico calcula la posicion mediante el n umero de pasos generados durante el desplazamiento.
IV. HUSILLO PRINCIPAL O CABEZA. Se realiza en tornos para movimientos de rotacion de la pieza y en frasas para movimiento de rotacion de la herramienta
El husillo puede ser accionado por:
- Motor de corriente alterna: la regulacion de la velocidade de giro se lleva a cabo mediatne un reductor de engranajes y se puede conseguir un rango mas o menos variado de velocidades de giro dependiendo del diseño de este.
- Motor de corriente continua: proporciona una variedad casi infinita de velocidades de giro, incorporan reductores en la transmision, para la obtencion de los pares mas favorables.
Las fresadoras dispnen de husillos proncipales en posicion horizontal, vertical o moviles.
2. DYS EN UNA FRESADORA CN: Unidad de control
I. TIPOS DE CONTROL NUMRICO SEGUN SU FUNCION. Debemos diferenciar una MHCN entre lo que es la maquina y lo que es el control, ya que al comprar una maquina el fabricante permite la eleccion de diferentes controles. Existen tres tipos:
- Control punto a punto: Solo controla puntos definidos por programacion, no teniendo ningun control del recorrido de la herramienta.
- Control paraxial: El recrrido lo realiza de forma controlada pero solo paralela o ortogonalmente a los ejes.
- Control interpolar o continuo: Tiene la capacidad de controlar varios ejes simultaneamente, pudiendo realizar cualquier recorrido en un plano, tanto lias curvas como rectas con cualquier tipo de inclinacion. Esta capacidad de mover dos o mas motores simultaneamente se llama interpolacion. Es el mas utilizado.
II. COMPONENTES DE UNA UNIDAD DE CONTROL.
1. UCP. Es el corazon del sistema, esta compuesto por una estructura informatica donde el microprocesador es el elemento principal. El microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos logicos que permitn enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida, formando un sistema completo para cumplir con una aplicacion especifica dentro del mundo real. Sus funciones son:
- Calcula la posicion de los ejes y los desplazamientos de la maquina.
- Controla los diferentes modos de funcionamiento de la maquina.
- Dirige todas las señales que van o vienen de los diferentes perisfericos.
- Control del trafico entre UCP y el PLC
2. PERISFERICOS DE ENTRADA. Se engloban todos los elementos que sirven para suministrarle informacion a la UCP ( Teclado y panel de mandos, Conexiones con ordenador, reglas opticas o posicionales, ratón).
3. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS.
- Conexion con el ordenador PC: lo que hacemos es usar el otdenador como fuente de almacenamiento.
- Disco duro del propio contro: Permite actuar como en un PC, incluso utilizando el mismo sistema operativo.
- Conexion con Intranet: El CN actua como una unidad mas del sistema de red instalado en la empresa, esto permit un control total.
4. PERISFERICOS DE SALIDA. Son aquelloes elementos que sirven para recibir la informacion que suministre la UCP.
- Monitor: es uno de ls elementos fundamentales para el operario de una maquina cnc, sirve para ver la informacion que se le suministre desde el teclado, controlar comunicaciones entre otros s. informaticos, informarnos de todos los sistemas activos, realixar la simulacion de mecanizado por la pantalla...
- Comunicaciones RS232/ - Conexion con Intranet/ - Control de movimiento de los ejes y demas elementos moviles de la maquina (Botonera y Volante electronico).
5. PLC O AUTOMATA PROGRAMABLE. Elemento encargado de ordenar a los diferentes organos de la maquina que ejecuten un movimiento o accion determinada.