El aparato respiratorio
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB
2ºa mitad del siglo XIX:, cambios sociales y culturales: alolargo del siglo la clase burgesa sige prosperando por los avances cientificos a la industria en lo ke se llama revolucion industrial,triunfo el maniqueismo que enriquece a la burgesia y provoca abandono de ideas liberales,nace el capitalismo sistema en el ke la produccion industrial condiciona la vida economica,social y politica,todo ello transforma la sociedad occidental, se emcumbra la aristocracia del dinero y pierde importancia la nobleza heredada, la literatura realista y naturalista reflejan una situacion de desequilibrio social y presentan los aspectos mas negaticos de la europa industrializada,En el pensamiento triunfa el positivismo de augusto comte,reduce el conocimiento humano a aquellos hechos que pueden ser captados por los sentidos y someterse a comprobacion por medio de la experiencia,este valora las ciencias empirico naturales)fisica,biologia,quimica..enconclusion esta epoca esta caracterizada por la exaltacion de la ciencia y ombre de la epoca confia en sus poderes casi ilimitados(delaciencia)el cientifismo del siglo se proyecta el desarrollo y nacimiento de generos y tendencias literarias:
-Relatos de anticipacion:creador julio verne1863 comienxa a publicar coleccion de novelas de descubrimientos teoricamente posibles e inventos(submarino..¨)
-Relato policial:basado en un misteria inexplicalbe, un detective aplica razon y conocimientos para tal triunfa en el ultimotercio del s XIX.arthur conan dolye,presenta realidad desagradable y descarnada deacuerdo con principios del naturalismo.
-Naturalismo:aparece afinales del s.se aprobecha de las nuevas ideas cientificas y las aplica en obras,los escritores ven la sociedad como un enfermos ke tiene ke ser cuidado con nuevos metodos experimentalesel desenlace de la novela tiene ke ser resultado de la observacion del comportamientodelos personajes y de la experimentacion delas causas.
1.2tendencias literarias:2 tendencias( la ke su objetivo es la representacion de la sociedad y sus conflictos ke es la dominante en el este periodo o la de los autores ke no desean ceñirse a lo real y reaccionan) la primera triunfa en la novela y teatro y la segunda en poesia y obras de dramaturgos.
-Tendencia realista: este movimiento surge en francia(stendhal)se basaba en el analisis psicologico de los personajes y practica de la observacion de este modo la novela tiene ke ser un espejo colocado alolargo del camino y ke refleje lo k esucede en la realidad circundante.balzac y flaubert, en la ultima parte del s, el realismo comienza a ransformase,la evolucion del realismo produce la aparicion de lo ke se a llamado realismo espiritualista ruso en las obras de tolstoi chejov dostoievski y el naturalismo de emile zola tambiensupone la superacion del realismo ya ke entiende el arte como medio para explicar su funcionamiento del arte e intentar de esa manera transformarlo,el escritor es como un medico ke aplica su diagnostico sobre el cuerpo social enfermo
-Reaccion antirealista:el realismo trae como consecuencia una idea untilitaria de la literatura contrala ke se levantan ke piensasn ke la creacion artistica no debe reducirse a esa funcion,idea ke prevalece en el parnasianismo frances preocupado por la perfeccion moral del texto literario, el simbolismo tambien se aparta del realismo ald ecir ke la realidad material simplemente como punto de partida para ke el artista lleege a la verdad escondida tras lo aparente.
2NOvela 2º mitda del s.xIX:la burgesi ase asienta en el poder, los escritores esa es su clase social,las revoluciones de 1830 y 48 siembran el miedo al caos y desorden enclases medias.alejan de la rebeldia romantica sustituida por los conflictos cotidianos y analiside la psicologia de los personajes por la nueva situacionsocial.,entienden ke el genero mas adecuado para la funcion de la literatura es la novela ke les permite aplicar nuevas ideas cientificas y filosoficas,ai2 tendencias(novela popular y de autor)
-Novela popular:publico entretenimiento continuacion de generos denarracion romantcia gotica sentimentaal fantastica,desposeyendola de valores tipicos de movimientos de rebeldia individualismo defensa de la libertad,destaca el folletin(lleno de accion asuntos escandalosos,relato de aventuras viajes,narracion policial y la novela de anticipacion por los constantes avances teconologicos.
-Novelas de autor:rasgos:narrador omniscente y testigo ,lasnovelas se centran en la vida de lsopersonajes,temas (elpoderdel $,o conflicto entre el deseo de felicidad y la vida publica , aunke sin ofrecer soluciones ni pautas morales).
...tres etapas:
-Prerrealismo:introduccion de rasgos realistas de caracter tecnico como linealidad uso de la descripcion ,las hermanas bronte en inglaterra ,fenimore cooper en ee.uu gogol en rusia
-Realismo:enlos años centrales del s.XIX balzac flaubert dickens perez galdos compones novelas realistas.
-SUperacion del realismo:enelultimo tercio del XIX transormacion de la narracion realista pior diversos caminos:naturalismo,esteticismo,simbolismo,existencialismo zola henry james..
2.1 NoveLa francesa: se inicia con stendhal autor cuyas obras elementos romanticos eviedentes como reflejo de experiencias propias o ke el amor sea el desencadenante de la transformacion de los personajes,introduce 2rasgos realistasla importancia de la descripcion minuciosa del paisaje real y la insercion de personajes en un momento istorico determinado en un sociedad ke funciona como marco y explicacion de las istorias individuales.julien sorel protagonista de rojo y negro(1830),el realismo puro llega por balzac con la comedia humana ofrece un mosaico de la sociedad francesa de su tiempo mas de dos mil personajes ke se repiten en unas y otras novelas, deseo de ascenso social y egoismo intenta extraer una leccion util para el futuro, verosimilitud, tecnicas:(documentacion previa,descripcion minuciosa,caricatura de la realidad, verdad literaria, de flaubert, y zola ke superael realismo en los ultimos añosdel slxix con el naturalismo,denuncia la sociedad francesa (les rougin macquart).
2.2 NaciMiento narratica norteamericana:aunke la independencia es en 1776 hasta 1837 en el terreno cultural no se reflejara,el poeta EMERson publike el ensayo de (hombre de letras americano , reclama una nueva literatura ke rompa con el servilismo acia las formas eurpoeas y la somete a caracteres ke definen el realismo y busken su propip camino en los rasgos ke singularizan la realidad de la nueva nacion :tradicion biblica ,importancia de la naturaleza y lucha del ombre por dominarla,esta narratvia pasa por tres momentos(paso del romanticismo al realismo,epoca de esplendor y transicion acia el s.XX)
-narracion del rmanticismo al realismo:irving aotor de relatos breves en linea romanticista entre ke destacan noche de la alhambra leyenda de sleepy hollow,rip van winkle q narra un eprsonaje ke se duerme 20 años y despierta i las cosas an cambiado y James fenimore cooper(ultimo mohicanosituado entre romanticismo y realismo)ambientada en origenes de la colonizacion del territorio estadounidense ke narra el choke entre la cultura indigena y la europea,iniciadora del genero del oeste..otra figura muy grande edgar allan poe1809-49. con relatos policiales(crimenes en la calle de morgue)narraciones de aventuras y viajes extraordinarios(escarabajo de oro)cuentos de terror(el corazon delator) lo comun en todas las suyaS esla combinacion de lo inexpliclable.
-esplendor de la narrativa americana:1830-90sdesarollan los clasicos:hawthorne,melvill twain,rane,los dos primeros se inscriben en una tendencia simbolica en la ke la tradicion biblica y puritana delos primeros colonos se impone como rasgo caracteristico de sus novelas,en los casos de twain y crane el simbolismo religioso es sustituido por critica de la realidad contemporanea,nathaniel harthorne su tema es el pecado y sus consecuencias para el individuo y comunidad, su estilo romantico, el argunmento de la obra coincide con preocupacion recurrente del realismo, el mas clasico e influyente del perido esMelville:dedicamos a el estudio monografico al final de este bloke , sus novelas recordadas por el ambiente marinero (moby dick ,benito cereno,billy bu) en ellas la aventura no se limita al entretenimiento.la 2 mitda del s. Twain opta por el realimso en sus narraciones para reflejar con exactitud el lenguaje de personajes pertenecientes a todos los grupos sociales, su intenticon es la critica radical de la vida nde una norteamericana en plena expansion economica , se centra twain en dos asuntos: desigualdad social y esclavitud yy afan de ecito y diner el se vale de :
-usa umor ironia la denuncia se realiza desde la incoenciade un niño|| desplazamiento temporal para mostrar ridiculidez en costumbres temporaneas|| negacion de toda lectura moral o intencion en sus obras.,
y huckleberry finn es el mas interesantepor el realismo en su novela (la roja insignia del valor)profundo analisis de un joven soldado en plena gerra de secesion de su miedo a no comportarse de una manera valerosa ke de el se espera.
2.3TRAnsicion acia el siglo XX:en los ultimos s.XIX algunos novelistas norteamercianos se partan del realimsoy preparan el camino a la novela del s.XXel mas destacado henry james(1843-916)para el la realidad ees un caos ke solo tiene sentido mediante el trabajo artistico a diferencia de los escritores realistas ke priorizaban la critica social sobre el cuIdadO De la expresion este redacta novelas muy cuidadas, 3temas pricnipales en su obra:
-choke entre la literatura norteamerciana y europea , la primera caracterizada por los ideales de libertad e igualdad, la falta de tradicion y el exceso de inocencia y orgullo mientras en la segunda se deifine por la tradicion sabiduria ,astucia..
-necesidad de reformas sociales desde una perspectiva progresista se encuentra en (las bostonianas)(1886)
-elmundo paranormal y misterioso abordado por el autor en (otra vuelta de tuerca).
24,NOVELA rusa: alexander pushkin abia iniciciado el romanticismo ruso de la novela con el relato(la ija del capitan) no es asta nicolas gogol cuando se puede ablar de nacimiento del genero en el pais vinculado a la llegada del realismo la tardia aparacion de la novela se debe a varias razones:
-inexistencia de una clase burgesa reformadora en una nacion ke vive bajo sun sitema feudal y ke no inicia el camino de summodernizacion asta kpracicamente mediados del sXXlas clases deirigentes rusas prefieren leer literatura en otros idiomas el frances
-maoyr parte de la poblacion vive e la pobreza y si libertades estas circunstancias explican la explosion novelistica ke vive en el pais delsXX
-1840 se producela radicalizacion de los intelectuales rosos como consecuencia de la frustracionde las esperanzas reformadoras genereadas en años anteriores.
como ya se a dixo nicolai gogol introductor del realismo con almas muertas1842,expone una critica pesimista del presente ruso y oportunidades perdidas alo largo de la istoria,pero no es un realista completo como demuestra en taras bulba, sobre un eroe legendario individualista rebelde.. el esplendor de la novela realista se da entre1850-80,el primer gtran narrador en ivan turgumevpartidario de la occidentalizacion del pais,temas:condiciones de vidainfraumanas,frustracion existencial..
2.5FioDor dostoievskiedesarrolla atraves de dos etapas qu guardan gran relacion con su vidal la primera etapa llega asta el año 1849 y estadenominada por la tematica social .enlas novelas muesta la penosa situacion de las clases desfavorecidas ke solamente pueden remediarse mediante el eroismo del individuo ke se entrega a los demas apartir de 1859 la atencion del novelista es la preocupacion existencial en la buskeda del sentido de la vida t la reflexion sobre el sufrimiento umano (crimen y castigo el idiota , los hermanos karamozou, y sus temas:
-rebelion contra las circunstancias personales o sociales y dificultad de la accion liberadora,culpabilidad ke solo es vencida por el sufrimiento y sacrificio personal
destruccion de los valores tradicionales y afirmacion de la esperitualidad risa,personajes atormentados por su culpabilidad y sociedad ke los oprime preocupaods por su destino,categorias:
-humildes y modestos cristianos victimas del egoismo de otros personajes con pocas posibilidaddes de salvacion.
-nihilistas:autodestructivos e intelectuales reveldes se dejan llevar por ideologias politicas y pesanmientos filosoficos.
-cinicos libertinos,dominados por su egoismo yy clpables en muchas ocasiones de la penosa situacion descrita en novelas,crimen y castifo la mas importante prtagonista raskolnikov estudiante empobrecido ke matra y rovba aun bieja tal sentimiento de culpa problemas financioers..,6 capitulos en dos blokes 3 primeros raskolnikov racional y orgulloso ke inicia el camino de la destruccion espiritual y los 3 segientesser irracional y humilde ke se encamina a su rendicion.
-LEON tolstoi:se advierten unso temas dominantes ke convierten el escritor ruso en punte deentre el realismo i la literatura delsXX.
-cuestion social:muestra un retrato de la sociedad rusa de su tiempo la critica selve sobre lanobleza.
-cuestion de existencia:personajes de tolstoi son infelices con sus circunstanvioas y buscan un sentido ke justifike sus vidas.
-la cuestion religiosa : el autor entiende la fe como la unica via de escape a la angustia vital.
Gerra y paz1869ambientada en la epoca de las gerras napoleonicas,ralata la vida de cuatro familias entre los años 1805 y 1925 el escritor naarra las relaciones personales y amorosas ke surgen entre los personajes,la novela ofrece al lector un completo retrato de las clases nobles rusas,sus vicios y virtudes.ANNA karenina(1877)se situa een tiempo contemporaneo en su argumento prima lo existencial pues la protagonista busca la felicidad atrabes de susrelaciones amorosas.la trama principal de la novela desarrola los amores adulteros de ana y el militar Vronski
-Relatos de anticipacion:creador julio verne1863 comienxa a publicar coleccion de novelas de descubrimientos teoricamente posibles e inventos(submarino..¨)
-Relato policial:basado en un misteria inexplicalbe, un detective aplica razon y conocimientos para tal triunfa en el ultimotercio del s XIX.arthur conan dolye,presenta realidad desagradable y descarnada deacuerdo con principios del naturalismo.
-Naturalismo:aparece afinales del s.se aprobecha de las nuevas ideas cientificas y las aplica en obras,los escritores ven la sociedad como un enfermos ke tiene ke ser cuidado con nuevos metodos experimentalesel desenlace de la novela tiene ke ser resultado de la observacion del comportamientodelos personajes y de la experimentacion delas causas.
1.2tendencias literarias:2 tendencias( la ke su objetivo es la representacion de la sociedad y sus conflictos ke es la dominante en el este periodo o la de los autores ke no desean ceñirse a lo real y reaccionan) la primera triunfa en la novela y teatro y la segunda en poesia y obras de dramaturgos.
-Tendencia realista: este movimiento surge en francia(stendhal)se basaba en el analisis psicologico de los personajes y practica de la observacion de este modo la novela tiene ke ser un espejo colocado alolargo del camino y ke refleje lo k esucede en la realidad circundante.balzac y flaubert, en la ultima parte del s, el realismo comienza a ransformase,la evolucion del realismo produce la aparicion de lo ke se a llamado realismo espiritualista ruso en las obras de tolstoi chejov dostoievski y el naturalismo de emile zola tambiensupone la superacion del realismo ya ke entiende el arte como medio para explicar su funcionamiento del arte e intentar de esa manera transformarlo,el escritor es como un medico ke aplica su diagnostico sobre el cuerpo social enfermo
-Reaccion antirealista:el realismo trae como consecuencia una idea untilitaria de la literatura contrala ke se levantan ke piensasn ke la creacion artistica no debe reducirse a esa funcion,idea ke prevalece en el parnasianismo frances preocupado por la perfeccion moral del texto literario, el simbolismo tambien se aparta del realismo ald ecir ke la realidad material simplemente como punto de partida para ke el artista lleege a la verdad escondida tras lo aparente.
2NOvela 2º mitda del s.xIX:la burgesi ase asienta en el poder, los escritores esa es su clase social,las revoluciones de 1830 y 48 siembran el miedo al caos y desorden enclases medias.alejan de la rebeldia romantica sustituida por los conflictos cotidianos y analiside la psicologia de los personajes por la nueva situacionsocial.,entienden ke el genero mas adecuado para la funcion de la literatura es la novela ke les permite aplicar nuevas ideas cientificas y filosoficas,ai2 tendencias(novela popular y de autor)
-Novela popular:publico entretenimiento continuacion de generos denarracion romantcia gotica sentimentaal fantastica,desposeyendola de valores tipicos de movimientos de rebeldia individualismo defensa de la libertad,destaca el folletin(lleno de accion asuntos escandalosos,relato de aventuras viajes,narracion policial y la novela de anticipacion por los constantes avances teconologicos.
-Novelas de autor:rasgos:narrador omniscente y testigo ,lasnovelas se centran en la vida de lsopersonajes,temas (elpoderdel $,o conflicto entre el deseo de felicidad y la vida publica , aunke sin ofrecer soluciones ni pautas morales).
...tres etapas:
-Prerrealismo:introduccion de rasgos realistas de caracter tecnico como linealidad uso de la descripcion ,las hermanas bronte en inglaterra ,fenimore cooper en ee.uu gogol en rusia
-Realismo:enlos años centrales del s.XIX balzac flaubert dickens perez galdos compones novelas realistas.
-SUperacion del realismo:enelultimo tercio del XIX transormacion de la narracion realista pior diversos caminos:naturalismo,esteticismo,simbolismo,existencialismo zola henry james..
2.1 NoveLa francesa: se inicia con stendhal autor cuyas obras elementos romanticos eviedentes como reflejo de experiencias propias o ke el amor sea el desencadenante de la transformacion de los personajes,introduce 2rasgos realistasla importancia de la descripcion minuciosa del paisaje real y la insercion de personajes en un momento istorico determinado en un sociedad ke funciona como marco y explicacion de las istorias individuales.julien sorel protagonista de rojo y negro(1830),el realismo puro llega por balzac con la comedia humana ofrece un mosaico de la sociedad francesa de su tiempo mas de dos mil personajes ke se repiten en unas y otras novelas, deseo de ascenso social y egoismo intenta extraer una leccion util para el futuro, verosimilitud, tecnicas:(documentacion previa,descripcion minuciosa,caricatura de la realidad, verdad literaria, de flaubert, y zola ke superael realismo en los ultimos añosdel slxix con el naturalismo,denuncia la sociedad francesa (les rougin macquart).
2.2 NaciMiento narratica norteamericana:aunke la independencia es en 1776 hasta 1837 en el terreno cultural no se reflejara,el poeta EMERson publike el ensayo de (hombre de letras americano , reclama una nueva literatura ke rompa con el servilismo acia las formas eurpoeas y la somete a caracteres ke definen el realismo y busken su propip camino en los rasgos ke singularizan la realidad de la nueva nacion :tradicion biblica ,importancia de la naturaleza y lucha del ombre por dominarla,esta narratvia pasa por tres momentos(paso del romanticismo al realismo,epoca de esplendor y transicion acia el s.XX)
-narracion del rmanticismo al realismo:irving aotor de relatos breves en linea romanticista entre ke destacan noche de la alhambra leyenda de sleepy hollow,rip van winkle q narra un eprsonaje ke se duerme 20 años y despierta i las cosas an cambiado y James fenimore cooper(ultimo mohicanosituado entre romanticismo y realismo)ambientada en origenes de la colonizacion del territorio estadounidense ke narra el choke entre la cultura indigena y la europea,iniciadora del genero del oeste..otra figura muy grande edgar allan poe1809-49. con relatos policiales(crimenes en la calle de morgue)narraciones de aventuras y viajes extraordinarios(escarabajo de oro)cuentos de terror(el corazon delator) lo comun en todas las suyaS esla combinacion de lo inexpliclable.
-esplendor de la narrativa americana:1830-90sdesarollan los clasicos:hawthorne,melvill twain,rane,los dos primeros se inscriben en una tendencia simbolica en la ke la tradicion biblica y puritana delos primeros colonos se impone como rasgo caracteristico de sus novelas,en los casos de twain y crane el simbolismo religioso es sustituido por critica de la realidad contemporanea,nathaniel harthorne su tema es el pecado y sus consecuencias para el individuo y comunidad, su estilo romantico, el argunmento de la obra coincide con preocupacion recurrente del realismo, el mas clasico e influyente del perido esMelville:dedicamos a el estudio monografico al final de este bloke , sus novelas recordadas por el ambiente marinero (moby dick ,benito cereno,billy bu) en ellas la aventura no se limita al entretenimiento.la 2 mitda del s. Twain opta por el realimso en sus narraciones para reflejar con exactitud el lenguaje de personajes pertenecientes a todos los grupos sociales, su intenticon es la critica radical de la vida nde una norteamericana en plena expansion economica , se centra twain en dos asuntos: desigualdad social y esclavitud yy afan de ecito y diner el se vale de :
-usa umor ironia la denuncia se realiza desde la incoenciade un niño|| desplazamiento temporal para mostrar ridiculidez en costumbres temporaneas|| negacion de toda lectura moral o intencion en sus obras.,
y huckleberry finn es el mas interesantepor el realismo en su novela (la roja insignia del valor)profundo analisis de un joven soldado en plena gerra de secesion de su miedo a no comportarse de una manera valerosa ke de el se espera.
2.3TRAnsicion acia el siglo XX:en los ultimos s.XIX algunos novelistas norteamercianos se partan del realimsoy preparan el camino a la novela del s.XXel mas destacado henry james(1843-916)para el la realidad ees un caos ke solo tiene sentido mediante el trabajo artistico a diferencia de los escritores realistas ke priorizaban la critica social sobre el cuIdadO De la expresion este redacta novelas muy cuidadas, 3temas pricnipales en su obra:
-choke entre la literatura norteamerciana y europea , la primera caracterizada por los ideales de libertad e igualdad, la falta de tradicion y el exceso de inocencia y orgullo mientras en la segunda se deifine por la tradicion sabiduria ,astucia..
-necesidad de reformas sociales desde una perspectiva progresista se encuentra en (las bostonianas)(1886)
-elmundo paranormal y misterioso abordado por el autor en (otra vuelta de tuerca).
24,NOVELA rusa: alexander pushkin abia iniciciado el romanticismo ruso de la novela con el relato(la ija del capitan) no es asta nicolas gogol cuando se puede ablar de nacimiento del genero en el pais vinculado a la llegada del realismo la tardia aparacion de la novela se debe a varias razones:
-inexistencia de una clase burgesa reformadora en una nacion ke vive bajo sun sitema feudal y ke no inicia el camino de summodernizacion asta kpracicamente mediados del sXXlas clases deirigentes rusas prefieren leer literatura en otros idiomas el frances
-maoyr parte de la poblacion vive e la pobreza y si libertades estas circunstancias explican la explosion novelistica ke vive en el pais delsXX
-1840 se producela radicalizacion de los intelectuales rosos como consecuencia de la frustracionde las esperanzas reformadoras genereadas en años anteriores.
como ya se a dixo nicolai gogol introductor del realismo con almas muertas1842,expone una critica pesimista del presente ruso y oportunidades perdidas alo largo de la istoria,pero no es un realista completo como demuestra en taras bulba, sobre un eroe legendario individualista rebelde.. el esplendor de la novela realista se da entre1850-80,el primer gtran narrador en ivan turgumevpartidario de la occidentalizacion del pais,temas:condiciones de vidainfraumanas,frustracion existencial..
2.5FioDor dostoievskiedesarrolla atraves de dos etapas qu guardan gran relacion con su vidal la primera etapa llega asta el año 1849 y estadenominada por la tematica social .enlas novelas muesta la penosa situacion de las clases desfavorecidas ke solamente pueden remediarse mediante el eroismo del individuo ke se entrega a los demas apartir de 1859 la atencion del novelista es la preocupacion existencial en la buskeda del sentido de la vida t la reflexion sobre el sufrimiento umano (crimen y castigo el idiota , los hermanos karamozou, y sus temas:
-rebelion contra las circunstancias personales o sociales y dificultad de la accion liberadora,culpabilidad ke solo es vencida por el sufrimiento y sacrificio personal
destruccion de los valores tradicionales y afirmacion de la esperitualidad risa,personajes atormentados por su culpabilidad y sociedad ke los oprime preocupaods por su destino,categorias:
-humildes y modestos cristianos victimas del egoismo de otros personajes con pocas posibilidaddes de salvacion.
-nihilistas:autodestructivos e intelectuales reveldes se dejan llevar por ideologias politicas y pesanmientos filosoficos.
-cinicos libertinos,dominados por su egoismo yy clpables en muchas ocasiones de la penosa situacion descrita en novelas,crimen y castifo la mas importante prtagonista raskolnikov estudiante empobrecido ke matra y rovba aun bieja tal sentimiento de culpa problemas financioers..,6 capitulos en dos blokes 3 primeros raskolnikov racional y orgulloso ke inicia el camino de la destruccion espiritual y los 3 segientesser irracional y humilde ke se encamina a su rendicion.
-LEON tolstoi:se advierten unso temas dominantes ke convierten el escritor ruso en punte deentre el realismo i la literatura delsXX.
-cuestion social:muestra un retrato de la sociedad rusa de su tiempo la critica selve sobre lanobleza.
-cuestion de existencia:personajes de tolstoi son infelices con sus circunstanvioas y buscan un sentido ke justifike sus vidas.
-la cuestion religiosa : el autor entiende la fe como la unica via de escape a la angustia vital.
Gerra y paz1869ambientada en la epoca de las gerras napoleonicas,ralata la vida de cuatro familias entre los años 1805 y 1925 el escritor naarra las relaciones personales y amorosas ke surgen entre los personajes,la novela ofrece al lector un completo retrato de las clases nobles rusas,sus vicios y virtudes.ANNA karenina(1877)se situa een tiempo contemporaneo en su argumento prima lo existencial pues la protagonista busca la felicidad atrabes de susrelaciones amorosas.la trama principal de la novela desarrola los amores adulteros de ana y el militar Vronski