El día soleado
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB
niveles de organizacion de los seres vivos : los seres vivos tienen una organizacion jerarquica y compleja. existe una jerarquia de niveles por un orden de complejidad ascendente características: *cada nivel superior esta formado por unidades del nivel inferior precedente y tiene su propia estructura interna. cada uno de estos niveles puede a su vez subdividirse, y los nuevos niveles presentan tambien una organizacion jerarquica. *todas las propiedades de cualquier nivel no pueden obtenerse a partir del conocimiento de las propiedades de las partes que las componen. la aparicion de nuevas caracteristicas en un nivel se conoce como emergencia. esas caracteristicas se denominan propiedades emergentes que surgen de las interacciones entre las partes del nivel inferior. organismos unicelulares y pluricelulares : *organismos unicelulares: sus actividades vitales son desarrolladas por una única celula. son unicelulares todos los procariontes y algunos eucariontes como protozos, levaduras y algunos unicelulares. tras la reproduccion, las 2 celulas resultantes inician una vida independiente, en algunos casos se mantienen juntas formando una colonia. las celulas de una colonia son similares pero siguen manteniendo su independencia, aunque puede existir una cierta distribucion de funciones. *organismos pluricelulares: conjunto de celulas organizadas por proliferacion de una primera celula, el cigoto. todas las descendientes poseen la misma informacion genetica, aunque, pronto inician la diferenciacion, que define a la estructura y la funcion de cada celula y da origen a diferentes tipos celulares. la especializacion celular: unas celulas expresan una parte de la informacion mientras otra parte permanece inactiva. la especializacion supone: 1-realizar un trabajo determinado. 2-desarrollar una forma caracteristica. 3-producir cambios en su citoplasma. se relacionan con la diferente actividad de los distintos organulos.---las celulas especializadas se organizan en tejidos que son conjuntos de celulas diferenciadas y especializadas en una funcion. la ciencia que estudia la estructura de un tejido se denomina histologia.
el medio interno: los organismos unicelulares efectuan sus cambios directamente con el medio extracelular, pero los pluricelulares no es indispensable la existencia de un medio interno que funcione de intermediario entre el medio externo y el medio intracelular. ventajas pluricelulares: 1-proporciona un ambiente adecuado para las celulas. 2-permite el intercambio entre las diferentes celulas. 3-proporciona una relativa independencia del organismo con respecto a las variaciones en el medio externo.en los vegetales, el medio interno esta formado por liquidos que circulan a traves de los espacios intercelulares y por el interior del xilema y el floema. en los animales con sistema circulatorio cerrado, se puede dividir en: plasma y liquido intersticial. el plasma esta en el interior de los vasos sanguineos y linfaticos, y el liquido intersticial entre las celulas. la homeostasis: es el conjunto de procesos fisiologicos que mantienen estables las caracteristicas del medio interno. en animales por la actividad coordinada de los sistemas circulatorio, nervioso y hormonal y por organos que realizan intercambios con el medio externo como los riñones, la piel, los pulmones o el tubo digestivo. parametros controlados por homeostasis: el agua y las sales minerales de la sangre. modelos de organizacionen vegetales y animales:las distintas variedades de tejidos se combinan formando unidades mayores, organos. los organos se agrupan en aparatos o sistemas.
el medio interno: los organismos unicelulares efectuan sus cambios directamente con el medio extracelular, pero los pluricelulares no es indispensable la existencia de un medio interno que funcione de intermediario entre el medio externo y el medio intracelular. ventajas pluricelulares: 1-proporciona un ambiente adecuado para las celulas. 2-permite el intercambio entre las diferentes celulas. 3-proporciona una relativa independencia del organismo con respecto a las variaciones en el medio externo.en los vegetales, el medio interno esta formado por liquidos que circulan a traves de los espacios intercelulares y por el interior del xilema y el floema. en los animales con sistema circulatorio cerrado, se puede dividir en: plasma y liquido intersticial. el plasma esta en el interior de los vasos sanguineos y linfaticos, y el liquido intersticial entre las celulas. la homeostasis: es el conjunto de procesos fisiologicos que mantienen estables las caracteristicas del medio interno. en animales por la actividad coordinada de los sistemas circulatorio, nervioso y hormonal y por organos que realizan intercambios con el medio externo como los riñones, la piel, los pulmones o el tubo digestivo. parametros controlados por homeostasis: el agua y las sales minerales de la sangre. modelos de organizacionen vegetales y animales:las distintas variedades de tejidos se combinan formando unidades mayores, organos. los organos se agrupan en aparatos o sistemas.