El gobierno

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Forma(en este caso no se puede analizar xq esta en francés): 14 silabas (alejandrinas). Rimas consonantes.-Tiene 4 estrofas cuartetas (de 4 versos c/u): estrofas regulares.-El titulo es epónimo (xq nombra al personaje principal: el albatros) y simbólico ( xq albatros es un símbolo, representa al poeta romántico)-Primera 3 estrofas habla de la relación del albatros y de los marineros.  En la última hace una comparación del poeta y el albatros.-Habla del albatros: figura más importante del poemaAlbatros: es un pájaro de mar,compañero de viaje(al marinero). Va en el cielo. Es habitual que vaya volando. Similitud con el poeta. Se siente libre, a otro nivel, por encima de la gente.El poeta se siente excluido de la soc. No siente lo mismo, no comparte nada..Marineros: simbolizan la soc. Van por el mal camino. Capturan al albatros. Simbólicamente la sociedad destruye al poeta, le hace perder la libertad.Antitesis: entre el poeta y la soc. Entre el albatros y los marineros. Entre el espíritu y lo material.Los marineros representan la sociedad mientras que el albatros representa al poeta. Vemos una exaltación del YO (característica romántica).Los marineros (la sociedad) navegan sobre el abismo, el barco va por mal camino, por un lugar donde no se es feliz, compara esta tristeza y dramatiza a la sociedad.El poeta romántico se siente aislado por la sociedad, estos marineros cazan a los albatros, es decir que la sociedad reprime al poeta. El poeta está incorporado en la sociedad, el autor lo menciona en la frase: “compañero de ruta”. Es “indoliente” porque no siente lo mismo que la sociedad, no comparte ideales, emociones, en sentir en sí.
Baudelaire expresa su descontento con la sociedad por el mal camino que venía llevando (“amargos abismos”).Marca una antítesis entre el mundo espiritual (albatros - poeta) y el mundo material   (marineros - sociedad).
2da estrofa:Reyes del cielo: en el cielo tienen mayor poder. Cuando están en la cubierta son torpes y vergonzosos.Antitesis: cuando esta en el cielo es de una forma, y cuando esta en el aire de otra.Baudelaire afirma que cuando éstos están en el cielo se sienten con poder, puede observar desde la elevación es una capacidad de mirar diferente que la tienen solo los poetas se siente especial. en cambio cuando se encuentran en la cubierta son torpes y vergonzosos, es decir, tomando en cuenta la comparación a que presenta el autor significa que el poeta al escribir sus poemas,-se-siente-con-libertad-y-poder,-pero-cuando-está-rodeado-por-la-sociedad-se-siente-reprimido.Sale de una realidad q no es la suya. Antitesis entre los remos y las alas.En el primer hemistiquio del segundo verso los nombra como reyes del cielo y por medio de una antítesis (entre el poder y la mediocridad) muestra un segundo hemistiquio donde estas aves se-0muestran-mediocres,-torpes,-vergonzosas.Cuando el albatros se encuentra en la cubierta baja sus alas al igual que el poeta cuando se encuentra preso de su libertad de expresión.Hay una antítesis entre las grandes alas blancas y los remos, estas alas blancas simbolizan la libertad de volar y elevarse en el cielo, a diferencia de los remos que estan hechos para hundirse en el agua y no tener esa calidad de libertad que poseen los pájaros . Esas alas que en el cielo lo hacían sentir un rey , en la cubierta resultan un obstáculo.3er estrofa:El ambiente natural del albatros es el cielo. La soledad es un ambiente especial para el poeta. El poeta es débil, inútil lo lastiman lo agreden cuando esta rodeado. Todos lo miran, lo atacan.El pico es necesario para el, para vivir..“el viajero alado” (albatros), se siente inútil y débil, expresa nuevamente una antítesis en la frase “que cómico y feo, él antes tan bello”, la cesura divide el verso en dos hemistiquios antitéticos.-Se-da-aquí,-una-división-entre-él-antes-y-el-despúes,-utiliza-para-esto-la-palabra“otrora”(élantes–otraépoca).No-puede-volar-más.Esta estrofa resume que la sociedad lastima físicamente al poeta e identificamos que censura su poesía. Existe una comparación que expresa que lastiman el pico del albatros al igual que censuran la poesía del poeta.



4ta estrofa:Se clarifica el símbolo. El poeta sortea obstáculos, se ríe del arquero (cuando esta en el aire) momento de mayor esplendor.Antitesis: entre el poeta en su momento de gloria, y cuando esta en tierra.Se siente exiliado, no se siente en su espacio. Lo que en el cielo lo hace especial en la tierra lo hace torpe: AlasLucha contra la tormenta, pero cuando esta en cubierta no puede desenvolverse.Todo por culpa de la poesía, nadie lo comprende.Se diferencia del resto de las aves por sus alas. Similitud: se diferencia del resto de por su poesía.Se siente rechazado por ser un poeta romántico.ROMANTICISMO:La palabra romanticismo es de origen ingles y quiere decir "romantic", que significa pintoresco.Los poetas ingleses la aplicaban al paisaje de los lagos(poetas laguistas).De ahi, el termino paso a francia, uno de los primeros escritores que uso este termino fue juan jacobo rousseau, aplicandolo tambien a los lagos.Despues el termino paso a significar novelesco,fantacioso (fuera de la realidad).El romanticismo se caracteriza por su entrega a la imaginaion y a la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresion y su idealizacion de la naturaleza.Predomina la imaginacion sobre la razon, la emocion sobre la logica y la intuicion sobre la ciencia.Los grandes temas romanticos fueron:anarquismo, naturaleza, pasion por lo exotico, elemento sobrenatural etc.CARACTERISTICAS:- Ruptura con moldes clasicos y estrictos- Elementos fantasticos: ruinas descripcion de mountros y criaturas sobrenaturales.Obsesivos con la muerte y la noche.- Prevalece el sentimiento sobre la razon- Subjetividad, individualismo(rechazo por la sociedad)- Insatisfaccion- Idealizacion de la naturaleza- Exotismo: busqueda de lo raro, lo lejano.- Libertad- Religiosidad- Melancolia, soledad- ironia Complementé lo que el grupo de simbolismo subió (en cuanto a características del movimiento)  y agregue algo general de características de romanticismo (lo saque todo de internet) Simbolismo."Las Flores del Mal": estos poemas fueron considerados «ofensas a la moral pública y las buenas costumbres».Este estilo se caracteriza por ser enemigo de la enseñanza, el discurso, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva. Para los simbolistas el mundo es un misterio por descifrar y el poeta debe trazar las correspondencias ocultas que unen los objetos sensibles.Se hace un  énfasis en la vida de ensueños y fantasíasReacciona contra los valores del materialismo y del pragmatismo de la sociedad industrial, reclamando la búsqueda interior y la verdad universal.El simbolismo animó a los escritores a expresar sus ideas, sentimientos y valores mediante símbolos o de manera implícita, más que a través de afirmaciones directas.La literatura simbolista posee intenciones metafísicas, intenta utilizar el lenguaje literario como instrumento epistemológico , por lo cual se encuentra impregnada de misterio y misticismo.Romanticismo.Subjetivismo.Atracción por lo nocturno y misterioso Fuga del mundo que los rodeaTemas de la lírica romántica: El Yo, la propia intimidad, el amor pasional, con entregas súbitas, totales, y rápidos abandonos,  se inspiran en temas históricos y legendarios, las reivindicaciones sociales, la naturaleza, la sátira, frecuentemente ligada a sucesos políticos o literarios.Los poetas románticos componen sus poemas en medio de un arrebato de sentimientos, plasmando en versos todo cuanto sienten o piensan. Según parte de la crítica literaria, en sus composiciones hay un lirismo de gran fuerza, sin embargo conviviendo con versos vulgares y prosaicos.Sentimiento de no plenitud.Desacuerdo con el mundo, sus ideales no encuentran cauce en la realidad cotidiana La libertad: El héroe romántico salta por encima de la norma de comportamiento, y el artista rechaza la tiranía de las reglasLa naturaleza: cobra especial importancia y adquiere un papel que antes no tuvo: se adapta los estados de ánimo del poeta

Entradas relacionadas: