El lenguaje

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

¿QUE ES LA COMUNICACION PREVERBAL? Es aquella que se presenta antes de la aparicion  del lenguaje con el fin de comunicar ideas,sentimientos, actitudes y participar asi  de intercambios cominicativos con diferentes  miembros  de la sociedad.Esta etapa esta comprendida desde el nacimiento haya los 2 años. TRANSTORNOS FRECUENTES EN EL LENGUAJE: Los principales problemas estan relacionadors por las siguientes causas: 1-problemas de audicion: consiste en  que los niños no son capaces de mantener la atencion auditiva, por lo tanto  no experimenta  cambios en las expresiones frente a cualquier comentario , como deberia  hacer si lo hubiera entendido o escuchado. 2-Organos cerebrales 3-Aparato fonador:Los principales problemas son: malformaciones, paralisis y tono muscular.Todos estos problemas dificultan las expresiones verbales y pueden llegar a inhibir en las primeras edades la cap de habalr. 4- Capacidades cognitivas 5-Entonrno afectivo y linguistico. DIFERENCIA G.PROTOIMPRETATIVOS Y G.PROTODECLARATIVOS: Habitulamnte nos podemos encontrar 2 situaciones_ 1-La peticion de objetos y acciones por parte dle niño dando lugar a gestos protoimperat. 2-Llamar la atencion sobre objetos o acontecimientos dando lugar  a gesto sprotodeclarativos. G.PROTOIMPE: el niño utiliza alguna señal para indicar que necesita ayuda para lograr objetos o acciones. G.PROTODECL: el niño utiliza alguna señal para atraer la atencion del adulto sobre un objeto o evento.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL LENGUAJE: 1- la herencia(todo lo que le niño oye al comenzar su vida,conversaciones, cuentos...) 2-capacidades fisiologicas y sensoriales del niño 3-desarrollo cognitivo(un buen desarrollo facilitara desarrollar la cap estructural) 4-factores sociales y ambientales 5-cap.intelectula y afectiva( busca expresarse para transmitir emociones) 6-cap.motora 7- calidad de interaccion con el medio. ERRORES +FRECUENTES A LA HORA DE COMUNICARSE: -Generalizaciones,sobreextensiones y sobregeneralizaciones: se da cunado los niños aprenden un termino y lo usan en mas situaciones de las correctas. ejemplo: perro-> todsos los animales de 4 patas. -Restricciones,subgeneralizaciones ,infraextensiones o subextensiones: se da cunado el niño usa una palabra  mas general que abarca subcategorias de manera mas concreta.ejemplo: pajaro  solo a los pqueños, no a lso grabndes  -Acuñacion de palabras: creaccion de palabras nuevas.segun van creciendo estas desaparecen ya que su lexico evoluciona.ejemplo:rastrillo->peine para la arena -Hiperrregulacion: Seda cuando aprenden las normas para conjugar verbos regulares y las utilizan tbn para los irregulares.ejemplpo: puesto ->ponido. 



¿QUE ES EL ANDAMIAJE? son los recursos  empleados por los decoentes para fortalecer y estimular los parendizajes previos de lso alumnos.Esto se consigue ajustando el nivel de ayuda al nivel de actuacion del alumno.Busca que el alumno actue de manera independiente.

FACTORES FONOLOGICOS QE INTERVIENENEN LA ADQUISICION DEL LENGUAJE: 1-Proceso de sustitución:Se trata de la tendencia infantil a cambiar un sonido por otro, ambos similares. ejemplo: aba->agua. 2-Procesos de cambio en la estructura de la sílaba: Cuando el niño se encuentra con pronunciaciones sencillas las hace bien, sin embargo cuando se encuentra con otras más complicadas tenderá a simplificarlas cambiando la estructura de la sílaba. ejemplo: ete->este. 3-Proceso de asimilación: Consiste en aproximar la pronunciación de un sonido a otro fonema que está en la palabra. ejemplo:papo->pato. Alrededor de los 4 años los niños deben de tener ya adquiridos adecuadamente todos los fonemas del castellano, exceptuando los fonemas /r/ y /l/. La /r/ y la /l/ se conseguirán alrededor de los 5 ó 6 años. A partir de los 6 años ya debe pronunciar bien todos los fonemas.  FACTORES MORFOSINTACTICOS QUE INTERVIENEN EN LA ADQUISICION DEL LENGUAJE: Se trata de la unión de la morfología (hace referencia a la estructura de las palabras), y de la sintaxis (hace referencia a las reglas combinatorias de las palabras a la hora de formar oraciones).Los niños comienzan a incluir en las oraciones partículas gramaticales, como son las preposiciones, nuevos verbos, sustantivos o de adjetivos, y el número, persona y tiempo de los verbos. También hacen su aparición  los artículos. *Empiezan a cometer errores en la conjugación de verbos: vinió en vez de vino o hició en vez de hizo...  FACTORES SEMANTICOS QUE INTERVIENEN EN LA ADQ.DEL LENGUAJE: Cuando hablamos de ellos estamos haciendo referencia al significado de las palabras. Se compone de:  1-Desarrollo de la comprensión semántica: A los 3 años rondaría ya las 1000 palabras, a los 4 años estaría en las 1500 palabras, a los 5 llegaría a las 2000 palabras y a los 6 tendría una 2600 palabras aproximadamente (varía mucho de un niño a otro).  2-Desarrollo de la expresión semántica: A partir de los 2 años, el niño empieza a combinar 2 ó 3 palabras, sobre los 3 años el niño empieza a preguntar, en torno a los 4 años tendría un dominio considerable de la expresión en la construcción de frases, y desde los 5 años emplearía correctamente los adverbios de tiempo (la sucesión temporal la tiene clara) y  tendría configuradas las cuestiones semánticas.

Entradas relacionadas: