El Nihilismo. NIETZSCHE.
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
EL NIHILISMO.
Lo emplea en 2 sentidos.
El Nihilismo como significado del poder del espiritu ( nihilismo activo )
Y el Nihilismo como decadencia y retroceso del poder del espiritu ( nihilismo pasivo ). El nihilismo se define en funcion de la voluntad del poder . Cuando esa voluntaddismunuye da lugar al nihilismo pasivo. Nietzsche piensa que este tipo de nihilismo esta apunto de llegar, todos los valores creados por la cultura occidental son falsosson la negacion de la vida. Cuando llege este nihilismo la civilizacion se quedara sin los valores que ha poseido ( Dios es la verdad pasara a decir que todo eso es falso )
Cuando aparezca sera el tiempo de "el ultimo ser humano". Contra este nihilismo quiere reaccionar nietzsche con el nihilismo activo porque en este caso los valores no se derrumbaran por si solos sino que seran destruidos por la voluntad de poder. Por otro lado es la condicion para que se creen valores nuevos. Toda la critica de nietzsche es la manifestacion del nihilisma activo que quiere adelantarse al pasivo y crear una civilizacion nueva antes de que se derrumbe la antigua.
LA CRITICA DE LA FILOSOFIA.
Ha quedado corrompida. La verdad filosofica revela un instinto,un temor o un deseo inconfesado.
No perdona casi nada a la filosofia occidental ( solo parece salvar a heraclito ). Ataca a los principales conceptos metafisicos. El peor es el concepto del "ser", igualmente rechaza el concepto del "yo", sustnacia,causa,finalidad. Todos estos conceptos proceden de una desestimacion del valor de los sentidos y una sobre estmacion de la razon.Nietzsche dice que hemos aceptado el testimonio de los sentidos. El supremo error de la metafisica es haber admitido un mundo verdadero frente a un mundo aparente este ultmi es el real. Finalmetne modifica el concepto de verdad ( no hay hechos sino interpretaciones ) no hay pues hechos en si. El mundo se ha vuelto infinito para nosotros. Nietzsche defiende una concepcion de la verdad que el mismo llama perspectivismok, pero tambien se podia llamar pragmatismo ya que una verdad es verdadera debido a su valor progmatico.
Lo emplea en 2 sentidos.
El Nihilismo como significado del poder del espiritu ( nihilismo activo )
Y el Nihilismo como decadencia y retroceso del poder del espiritu ( nihilismo pasivo ). El nihilismo se define en funcion de la voluntad del poder . Cuando esa voluntaddismunuye da lugar al nihilismo pasivo. Nietzsche piensa que este tipo de nihilismo esta apunto de llegar, todos los valores creados por la cultura occidental son falsosson la negacion de la vida. Cuando llege este nihilismo la civilizacion se quedara sin los valores que ha poseido ( Dios es la verdad pasara a decir que todo eso es falso )
Cuando aparezca sera el tiempo de "el ultimo ser humano". Contra este nihilismo quiere reaccionar nietzsche con el nihilismo activo porque en este caso los valores no se derrumbaran por si solos sino que seran destruidos por la voluntad de poder. Por otro lado es la condicion para que se creen valores nuevos. Toda la critica de nietzsche es la manifestacion del nihilisma activo que quiere adelantarse al pasivo y crear una civilizacion nueva antes de que se derrumbe la antigua.
LA CRITICA DE LA FILOSOFIA.
Ha quedado corrompida. La verdad filosofica revela un instinto,un temor o un deseo inconfesado.
No perdona casi nada a la filosofia occidental ( solo parece salvar a heraclito ). Ataca a los principales conceptos metafisicos. El peor es el concepto del "ser", igualmente rechaza el concepto del "yo", sustnacia,causa,finalidad. Todos estos conceptos proceden de una desestimacion del valor de los sentidos y una sobre estmacion de la razon.Nietzsche dice que hemos aceptado el testimonio de los sentidos. El supremo error de la metafisica es haber admitido un mundo verdadero frente a un mundo aparente este ultmi es el real. Finalmetne modifica el concepto de verdad ( no hay hechos sino interpretaciones ) no hay pues hechos en si. El mundo se ha vuelto infinito para nosotros. Nietzsche defiende una concepcion de la verdad que el mismo llama perspectivismok, pero tambien se podia llamar pragmatismo ya que una verdad es verdadera debido a su valor progmatico.