La Elaboración del Informe de Evaluación Educativa: Estructura, Contenidos y Cualidades Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Informe de Evaluación de Programas Educativos

El informe de evaluación es un documento técnico, elaborado por el evaluador, destinado a ofrecer información relevante sobre el programa evaluado a sus responsables y a las demás partes afectadas e interesadas.

Cualidades Técnicas Esenciales del Informe

Para que el informe cumpla su función, debe poseer las siguientes cualidades técnicas:

  • Ser completo: Debe incluir toda la información necesaria y relevante para las partes interesadas y afectadas, permitiéndoles sacar las conclusiones pertinentes en función de su puesto y responsabilidad.
  • Ser accesible y comprensible: Debe ser accesible a todas las personas interesadas y afectadas por la evaluación. El lenguaje y la presentación deben ser comprensibles para las diferentes partes destinatarias.
  • Ser objetivo: Evaluar implica juicios de valor por parte del evaluador. Por ello, se espera objetividad en la subjetividad. Esto se logra mediante una valoración objetiva basada en criterios y referencias establecidos y dados a conocer a priori, para que los destinatarios puedan apreciar la coherencia, adecuación y rigor de los juicios de valor.

Estructura Formal del Informe de Evaluación

La estructura del informe de evaluación, como documento técnico, puede organizarse de la siguiente manera:

1. Portada

Debe incluir el título del programa, el nombre del evaluador o equipo, la fecha y el lugar de elaboración.

2. Ficha Técnica

Contiene la denominación del programa y el organismo que encarga la evaluación, los destinatarios, las partes afectadas y las fechas en las que se lleva a cabo la evaluación. Para autentificar el informe, es fundamental fecharlo y firmarlo.

3. Resumen Ejecutivo

Síntesis concisa que debe incluir los siguientes aspectos clave:

  • Objetivos de la evaluación.
  • Naturaleza y características del programa.
  • Metodología de la evaluación utilizada.
  • Principales resultados y consecuencias derivadas.

4. Evaluación (Núcleo del Informe)

Esta sección explicita el contenido central del informe, abordando:

  • Necesidades, contexto y circunstancias referentes al programa.
  • Componentes del programa.
  • Información sobre su implantación, implementación y resultados.
  • Resultados detallados de la evaluación.
  • Decisiones propuestas.
  • Difusión y alcance del informe y sus destinatarios.

5. Anexos

El informe puede acompañarse de la información original recogida (organizada y estructurada) y de cualquier otra información necesaria para aquellos que deseen profundizar en el programa o en su proceso de evaluación.

Contenidos Detallados del Informe

El contenido específico del informe dependerá directamente de la función y los objetivos de la evaluación. No obstante, generalmente debe incluir los siguientes puntos:

  • Justificación y Contexto: Necesidades, demandas, carencias o expectativas que el programa pretende responder. Contexto y circunstancias en las que surge, se diseña y se desarrolla el programa.
  • Componentes Fundamentales del Programa: Detalle de los objetivos, contenidos, medios y recursos, así como el sistema de evaluación propio del programa.
  • Proceso de Implementación: Información detallada sobre la implantación y el proceso de implementación del programa.
  • Resultados del Programa: Información sobre los resultados del programa, incluyendo discusión y conclusiones.
  • Resultados de la Evaluación: Identificación de aspectos positivos y ámbitos de mejora detectados.
  • Propuestas de Decisión: Decisiones que se proponen o sugieren a los responsables.
  • Difusión: Modalidades de difusión de la información y su alcance.
  • Destinatarios: Personas y entidades a las que se ofrece la información.

Entradas relacionadas: