Cómo elaborar un proyecto de investigación: estructura y metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Planificación de la investigación

Según Pierre Massé: "Planificar es decidirse por la racionalidad y la intencionalidad en contra de los azares y las fatalidades".

Etapas de la planificación

  • Planificación: Consiste en trazar el plan o proyecto de la investigación.
  • Ejecución: Poner en marcha el proyecto.
  • Divulgación: Vía pública; ponencia o página de internet.

Desarrollo de las etapas de la planificación

  1. Selección del tema: Definición y posterior delimitación del campo donde se trabaja.
  2. Identificación del problema y concepto.
  3. Elaboración del anteproyecto: Primer borrador o papel de trabajo que lleva las ideas básicas del trabajo a realizar.
  4. Formulación del proyecto: Es el proyecto en sí, donde se realiza el anteproyecto y su formulación formal.

Anteproyecto

Documento breve en el cual se expresa la idea inicial acerca del estudio que se pretende realizar.

Elementos básicos que componen un anteproyecto

  • Título tentativo
  • Planteamiento del problema
  • Objetivo
  • Elementos teóricos e hipótesis (si es necesario)
  • Metodología
  • Bibliografía

Esquema para el proyecto de investigación

  • Portada
  • Contraportada
  • Índice
  • Introducción

Capítulo I: El problema

  • 1.1 Planteamiento del problema
  • 1.2 Formulación del problema
  • 1.3 Objetivos
  • 1.4 Justificación de la investigación
  • 1.5 Limitaciones

Capítulo II: Marco teórico

  • 2.1 Antecedentes de la investigación
  • 2.2 Bases teóricas
  • 2.3 Definición de términos teóricos
  • 2.4 Hipótesis
  • 2.5 Variables

Capítulo III: Marco metodológico

  • 3.1 Nivel de la investigación
  • 3.2 Diseño de la investigación
  • 3.3 Población y muestra
  • 3.4 Técnicas e instrumentos de redacción de datos
  • 3.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos

Capítulo IV: Aspectos administrativos

  • 4.1 Recursos: humanos, materiales, financieros
  • 4.2 Cronograma de actividades o diagrama de Gantt
  • 4.3 Bibliografía
  • 4.4 Anexos

Objetivos

1.3 Objetivos: Son las metas a alcanzar, hasta dónde queremos llegar. Hay dos tipos de objetivos: general y específicos.

  • General: Es el título general más un verbo en infinitivo.
  • Específicos: Son las metas derivadas del objetivo general, deben estar en orden cronológico y deben tener un verbo en infinitivo.

1.4 Justificación de la investigación: Justificar significa dar respuesta al porqué de la investigación.

Normas para la presentación de la bibliografía y lista de referencias

Recuerda que las Normas APA distinguen los términos bibliografía y lista de referencias. No obstante, las normas de presentación son aplicables en ambos casos.

Libros

  1. Apellidos del autor (coma)
  2. Iniciales del nombre (punto)
  3. Año de publicación entre paréntesis (punto)
  4. Título de la obra en cursiva
  5. Edición entre paréntesis (punto)
  6. Ciudad (dos puntos)
  7. Editorial (punto)

Capítulo V: Presentación y análisis de datos

  • 5.1 Compilación
  • 5.2 Análisis e interpretación
  • 5.3 Conclusiones y recomendaciones
  • 5.4 Resumen

Capítulo VI: Páginas de referencias

  • 6.1 Bibliografía
  • 6.2 Anexos

Entradas relacionadas: