Elasticidad Económica: Conceptos Esenciales de Demanda, Oferta e Ingresos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda es el cociente entre el cambio porcentual en la cantidad demandada y el cambio porcentual en el precio cuando nos movemos a lo largo de la curva.

Método del Punto Medio

El método del punto medio es una técnica para calcular el cambio porcentual. Con esta técnica calculamos cambios en una variable con relación a su media, o punto medio, entre el valor inicial y el valor final.

Tipos de Elasticidad de la Demanda

Demanda Perfectamente Inelástica

La demanda es perfectamente inelástica cuando la cantidad demandada no responde a cambios en el precio. Cuando la demanda es perfectamente inelástica, la curva de demanda es vertical.

Demanda Perfectamente Elástica

La demanda es perfectamente elástica cuando cualquier incremento en el precio hace que la cantidad demandada caiga a cero. Cuando la demanda es perfectamente elástica, la curva de demanda es horizontal.

Clasificación de la Demanda por Elasticidad

La demanda es elástica si la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1, inelástica si la elasticidad precio de la demanda es menor que 1, y de elasticidad unitaria si es igual a 1.

Ingreso Total y Efectos del Precio

El ingreso total es el valor total de las ventas de un bien o servicio. Es igual al precio multiplicado por la cantidad vendida.

Efecto Precio

Después de un aumento en el precio, cada unidad vendida se vende a un precio más alto, lo que hace que el ingreso tienda a aumentar.

Efecto Cantidad

Después de un aumento en el precio, se venden menos unidades, lo que hace que los ingresos tiendan a ser menores.

Elasticidad Precio Cruzada de la Demanda

La elasticidad precio cruzada de la demanda entre dos bienes mide el efecto del cambio en el precio de un bien sobre la cantidad demandada del otro bien. Es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien dividido por el cambio porcentual del precio del otro bien.

Elasticidad Renta de la Demanda

La elasticidad renta de la demanda es el cambio porcentual en la cantidad de un bien demandado cuando la renta de un consumidor cambia dividido por el cambio porcentual en la renta del consumidor.

Demanda Elástica Respecto a la Renta

La demanda de un bien es elástica respecto de la renta si la elasticidad renta de la demanda de ese bien es mayor que 1.

Demanda Inelástica Respecto a la Renta

La demanda de un bien es inelástica respecto de la renta si la elasticidad renta de la demanda de ese bien es positiva pero menor que 1.

Elasticidad Precio de la Oferta

La elasticidad precio de la oferta es una medida de la sensibilidad de la cantidad ofertada de un bien a cambios en el precio de ese bien.

Oferta Perfectamente Inelástica

La oferta es perfectamente inelástica cuando la elasticidad precio de la oferta es cero, de modo que cambios en el precio de un bien no tienen efectos sobre la cantidad ofertada.

Oferta Perfectamente Elástica

La oferta es perfectamente elástica cuando incluso ante una variación muy pequeña en el precio conduce a un cambio enormemente grande en la cantidad ofertada, de modo que la elasticidad precio de la oferta es infinita.

Factores que Afectan la Elasticidad de la Oferta

La elasticidad precio de la oferta depende de la disponibilidad de recursos para expandir la producción y el tiempo. Es más alta cuando los factores productivos están fácilmente disponibles y cuanto mayor sea el tiempo transcurrido desde que varió el precio.

Incidencia de Impuestos Indirectos

La incidencia de un impuesto indirecto depende de las elasticidades precio de la oferta y de la demanda. Si la elasticidad precio de la demanda es mayor que la de la oferta, el impuesto recae principalmente sobre los productores; si la elasticidad precio de la oferta es más alta que la de la demanda, el impuesto recae principalmente sobre los consumidores.

Entradas relacionadas: