Elasticidad Muscular: Beneficios, Tipos de Músculos y Cómo Estirar Correctamente

Enviado por Davix y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la propiedad del tejido muscular que le permite estirarse y volver a su estado inicial. En el cuerpo humano hay más de 650 músculos. Los músculos estriados son los motores del movimiento. Un músculo, es un conjunto de haces o fascículos de fibras, cuya propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe la orden adecuada. Al contraerse, se acorta y tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

Composición Muscular

Los músculos por dentro están compuestos por paquetes de fibras que se llaman haces o fascículos musculares. Cada una de las fibras musculares está compuesta de cientos de miofibrillas. Las miofibrillas, a su vez, están compuestas de filamentos de actina y miosina. Cuando un músculo se contrae, se acorta y tira de los huesos en los cuales se inserta. La mayoría de los músculos actúan en pareja: el músculo que se contrae recibe el nombre de agonista, y su opuesto, antagonista.

¿Cómo Debemos Realizar los Estiramientos?

  • Calentar siempre antes de estirar.
  • La manera adecuada es con una tensión suave y mantenida.
  • Poner atención en los músculos que se están estirando y en la realización correcta del ejercicio.
  • Adaptar los ejercicios a la estructura muscular, flexibilidad, cualidades físicas y grados de tensión de cada persona.
  • No hacer rebotes. Los estiramientos deben ser relajados y graduales.
  • No estirar el músculo hasta sentir dolor.
  • No aguantar la respiración durante el estiramiento. Debe ser lenta, rítmica y controlada.
  • No se debe cortar la respiración mientras se mantiene la tensión del músculo.
  • Trabajar todos los grupos musculares.

Tipos de Músculos

Músculos Tónicos

Son los encargados de mantener la postura del cuerpo, es decir, que sin ellos no podríamos estar de pie, nos caeríamos. Estos músculos tienen tendencia a la rigidez, al acortamiento y a tener contracturas musculares.

Músculos Fásicos

Se puede decir que son los encargados del movimiento, tienen tendencia a debilitarse y a aumentar de longitud con la inactividad. Este aumento de longitud provoca la debilidad muscular.

¿Cómo Influye la Flexibilidad en la Salud?

  1. Mejora la postura corporal y la amplitud de los movimientos de las articulaciones.
  2. Previene lesiones musculares.
  3. Reduce el cansancio muscular y la aparición de agujetas después del ejercicio.
  4. Mejora la circulación sanguínea.
  5. Ayuda a conocer mejor tu propio cuerpo.
  6. Reduce el estrés disminuyendo el tono muscular.
  7. Ayuda a rendir mejor en las actividades cotidianas.

Entradas relacionadas: