Electricidad: Conceptos Fundamentales, Producción y Magnitudes Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Electricidad: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.

Principales Formas de Producción de Energía Eléctrica

Centrales Térmicas

Una central térmica para la producción de energía eléctrica es una instalación donde la energía mecánica necesaria para mover el rotor del generador y, por tanto, obtener la energía eléctrica, se consigue a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera.

Centrales Nucleares

Una central nuclear es, en esencia, una central térmica. La diferencia fundamental entre las centrales térmicas nucleares y las térmicas clásicas reside en la fuente energética utilizada. En las primeras, se emplea uranio, y en las segundas, la energía de los combustibles fósiles.

Centrales Solares

Una central solar es aquella instalación en la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

  • Resistencia Eléctrica: Es la dificultad que opone un conductor al paso de la corriente eléctrica. Se representa con la letra R y su unidad es el ohmio (Ω).
  • Cantidad de Electricidad: Es el número total de electrones que circulan por un conductor. Se representa con la letra Q y su unidad es el culombio (C).
  • Intensidad de Corriente: Es el número de electrones que circulan por un circuito en un segundo. Se representa con la letra I y su unidad es el amperio (A).

Tensión Eléctrica o Diferencia de Potencial

Se denomina tensión eléctrica a la diferencia de nivel eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Esta diferencia de potencial entre dos puntos del circuito es necesaria para que la corriente fluya a través de él.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física propia de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos.

Dentro de cada átomo es posible distinguir dos zonas. La zona central, llamada núcleo, concentra unas partículas subatómicas que tienen carga eléctrica positiva llamadas protones y otras partículas neutras, desde el punto de vista de la carga eléctrica, llamadas neutrones.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua o Directa (CC/DC)

Circula en un solo sentido, es decir, del polo negativo al polo positivo de la fuente de voltaje que la suministra. Esta corriente mantiene siempre fija su polaridad, como es el caso de las baterías y las dínamo.

Corriente Alterna (CA/AC)

Este tipo de corriente cambia su sentido de circulación periódicamente y, por tanto, su polaridad con respecto a la frecuencia de trabajo, dada en hercios (Hz).

Mediciones Eléctricas Comunes

La mayoría de los equipos, herramientas y accesorios que usamos son electrónicos o utilizan alguna variable eléctrica. El propósito de este artículo es describir las magnitudes eléctricas más comunes que se emplean a diario en la industria:

  • Tensión
  • Corriente
  • Resistencia
  • Capacitancia
  • Frecuencia

Entradas relacionadas: