Electricidad en el Hogar: Conceptos Esenciales y Seguridad Eléctrica Residencial
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Fundamentos de la Electricidad Doméstica
Para minimizar las pérdidas de energía que se producen en el transporte desde la central eléctrica hasta nuestros hogares, el voltaje se eleva hasta aproximadamente 400.000 voltios. Posteriormente, se transforma a la baja en las subestaciones, llegando a los núcleos urbanos y a las viviendas con un voltaje de 230 voltios.
Los cables de una casa se distinguen por su función: la fase (de color marrón, gris o negro), el neutro (azul) y la toma de tierra (con bandas verdes y amarillas).
La fase y el neutro entran en la vivienda por el cuadro eléctrico general y de ahí se distribuyen en varios circuitos, como mínimo tres: uno para el alumbrado, otro para los enchufes de uso general y otro para los electrodomésticos. La toma de tierra (TT) evita que la corriente eléctrica salga del circuito a través de una persona o de un electrodoméstico, protegiendo contra derivaciones peligrosas.
Componentes Clave del Cuadro Eléctrico
El cuadro eléctrico es el centro de control de la instalación eléctrica de tu hogar. Contiene varios dispositivos esenciales para la seguridad y el correcto funcionamiento:
Interruptor de Control de Potencia (ICP)
Limita el consumo total máximo de la vivienda, según el contrato establecido con la compañía eléctrica. Por ejemplo, si el contrato mínimo es de 5750 W y se conectan aparatos con una suma de consumo superior a lo establecido, este interruptor salta, interrumpiendo el suministro. Suele ubicarse fuera de la vivienda, junto a la puerta de entrada o en el cuarto de contadores.
Interruptor General Automático (IGA)
Vigila que la intensidad que circula por los circuitos de la casa no sobrepase un determinado valor. Los límites de intensidad se sobrepasan, por ejemplo, en caso de cortocircuito, momento en el que el IGA actúa para proteger la instalación.
Interruptor Diferencial (ID)
Se encarga de la protección de las personas ante posibles descargas producidas por los aparatos. Su nombre 'diferencial' se debe a que compara la corriente de entrada con la de salida en la instalación, las cuales deben ser iguales. Si, por alguna razón, parte de la corriente se desvía a tierra a través de un aparato o una persona, se detecta una diferencia entre las corrientes de entrada y salida, y el interruptor actúa abriendo el circuito en menos de 50 milisegundos.
Este interruptor cuenta con un botón de prueba para verificar su correcto funcionamiento. Al accionarlo, provoca una derivación a tierra controlada. Si la instalación es correcta y el interruptor funciona adecuadamente, la corriente debe cortarse de inmediato.
Dispositivos de Corte (Pías o Magnetotérmicos)
Existen diversos dispositivos de corte asociados a varios circuitos diferentes dentro de la casa: los enchufes de los dormitorios, los enchufes de la cocina, las tomas de corriente para las lámparas, etc. Son dispositivos de protección magnetotérmica. Estos interruptores cortan la corriente cuando se produce un calentamiento excesivo en el circuito debido a un sobreconsumo o en caso de cortocircuito.
Consejos Esenciales de Seguridad Eléctrica en el Hogar
Para garantizar tu seguridad y la de tu familia, es fundamental seguir estas recomendaciones al manipular o usar aparatos eléctricos:
- No conectar a la red aparatos que estén mojados; deben secarse completamente antes de su uso.
- No manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas ni descalzo.
- Antes de cualquier manipulación de la instalación eléctrica, desconectar previamente el interruptor general de la vivienda.
- Mantener los enchufes y cables en buen estado.
- No abrir los electrodomésticos sin haberlos desconectado previamente de la red eléctrica.