Electricidad, Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos Físicos
¿Qué es la Electricidad?
Es el estudio de las propiedades y el comportamiento de las cargas eléctricas.
¿Qué es la Electrostática?
Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo.
¿Qué es el Magnetismo?
Es la propiedad que tiene una sustancia llamada magnetita de atraer el hierro.
¿Qué es el Electromagnetismo?
Es la parte de la física que estudia los efectos entre los fenómenos eléctricos y magnéticos.
¿Qué es la Electrónica?
Es la parte de la física que estudia los campos electromagnéticos y el control de pequeñas corrientes eléctricas con el fin de lograr el funcionamiento de aparatos electrónicos.
Electrización por Frotamiento
Un cuerpo, al ser frotado, se electriza, es decir, adquiere la propiedad de atraer o repeler a otro cuerpo. Las cargas que atraen los cuerpos pueden ser negativas o positivas.
Los cuerpos que poseen cargas de signos opuestos se atraen, y los que poseen cargas del mismo signo se repelen.
¿Qué es un Electrooscopio?
Es un dispositivo que nos permite verificar si un cuerpo está cargado eléctricamente.
Fuerza de Atracción
Entre cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Estructura de la Materia
- Protones: Tienen carga eléctrica positiva y son de una masa grande.
- Neutrones: Se ubican en el núcleo del átomo y no poseen carga eléctrica.
- Electrones: Tienen carga eléctrica negativa y es la partícula de menor masa en el átomo.
Nota: El cuerpo que gana electrones queda cargado negativamente. El cuerpo que pierde electrones queda cargado positivamente.
Electrización por Contacto
Cuando dos cuerpos se cargan por contacto, el cuerpo electrizado le comunicará al otro una carga de su mismo signo.
Electrización por Inducción
Cuando un cuerpo se carga por inducción, las cargas adquiridas por el cuerpo inducido son de signo opuesto a la carga del inductor.
Fórmulas
f= K.Q1.Q2 k=9.10*9
x2