Electrización y Carga Eléctrica: Propiedades y Métodos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Electrización

La electrización es el fenómeno por el cual la materia adquiere propiedades eléctricas al ganar o perder electrones.

Métodos de Electrización

  • Frotamiento: La electrización por frotamiento se produce al frotar, por ejemplo, una varilla de vidrio con un paño de seda. Los electrones se redistribuyen de manera que ambos objetos alcanzan la misma carga.
  • Contacto: La electrización por contacto ocurre cuando se pone en contacto un objeto recientemente electrizado por frotamiento con otro objeto.
  • Inducción: La electrización por inducción se produce al acercar un objeto cargado a un cuerpo neutro. Las cargas se reajustan y ambos objetos se atraen.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia que se manifiesta a través de fuerzas atractivas y repulsivas. La unidad de la carga eléctrica en el Sistema Internacional (SI) es el culombio (C). Debido a que el culombio es una unidad muy grande, es común utilizar submúltiplos como el miliculombio (mC), que representa la milésima parte de un culombio, y el microculombio (μC), que equivale a la millonésima parte de un culombio.

Las cargas eléctricas se denotan con la letra q, siendo q1 y q2 dos cargas puntuales. La fuerza entre ellas se puede expresar mediante la siguiente fórmula, aunque es incorrecta:

F = K · (q1 + q2)/d2

La fórmula correcta, conocida como la Ley de Coulomb, es:

F = K · (q1 · q2)/d2

Donde:

  • F es la fuerza entre las cargas.
  • K es la constante de Coulomb.
  • q1 y q2 son las magnitudes de las cargas.
  • d es la distancia entre las cargas.

Entradas relacionadas: