Electrocardiografía: Derivaciones y su Interpretación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Derivaciones Electrocardiográficas

La corriente eléctrica generada en el corazón se transmite por todos los tejidos circundantes y es posible detectarla mediante electrodos situados en la superficie del cuerpo. Estos electrodos, unidos a un electrocardiógrafo, registran esta actividad como un electrocardiograma.

Derivaciones Estándar o Bipolares de los Miembros

Las conexiones eléctricas que se establecen entre los miembros del paciente (brazo derecho, brazo izquierdo y pierna izquierda) con el electrocardiógrafo se denominan derivaciones estándar o bipolares de los miembros. El término bipolar significa que el ECG es registrado por dos electrodos aplicados al cuerpo, en este caso a los miembros:

  • Derivación I: El polo negativo del electrocardiógrafo se conecta al brazo derecho, y el polo positivo, al brazo izquierdo.
  • Derivación II: El polo negativo del electrocardiógrafo está conectado en el brazo derecho, y el polo positivo con la pierna izquierda. (Por lo tanto, como el brazo derecho es negativo con respecto a la pierna izquierda, el electrocardiógrafo registra potenciales = ondas, positivas).
  • Derivación III: El polo negativo está situado en el brazo izquierdo y el positivo en la pierna izquierda.

La representación gráfica que muestra cómo los dos brazos y la pierna izquierda forman los ángulos de un triángulo alrededor del corazón se denomina triángulo de Einthoven.

Derivaciones Monopolares de los Miembros Ampliadas

Este es otro sistema de derivaciones de uso habitual. En este tipo de registros, dos miembros están conectados mediante resistencias eléctricas al polo negativo del electrocardiógrafo, y el tercer miembro está unido al polo positivo:

  • Cuando el polo positivo está en el brazo derecho, se llama: AVR.
  • Cuando está en el brazo izquierdo: se llama: AVL.
  • Cuando está en la pierna izquierda, se llama: AVF.

Los trazados ECG de estas derivaciones se parecen a los trazados de las derivaciones estándar, salvo AVR que está invertido.

Derivaciones Torácicas (Derivaciones Precordiales)

Los ECG también se registran habitualmente colocando un electrodo en la superficie anterior del tórax, encima del corazón. Este electrodo se conecta al polo positivo del electrocardiógrafo, mientras que el electrodo negativo, llamado indiferente, está conectado normalmente mediante resistencias eléctricas al brazo derecho, al brazo izquierdo y a la pierna izquierda, todo ello a la misma vez.

Habitualmente se registran 6 derivaciones en la pared anterior del tórax, que se obtienen colocando el electrodo de la siguiente manera:

  • V1: Cuarto espacio intercostal, línea paraesternal derecha.
  • V2: Cuarto espacio intercostal, línea paraesternal izquierda.
  • V3: Punto medio entre V2 y V4.
  • V4: 5º espacio intercostal, línea medio clavicular.
  • V5: 5º espacio intercostal, línea axilar anterior, a la misma altura que V4.
  • V6: 5º espacio intercostal, línea axilar media, a la misma altura que V4.

Cada derivación torácica registra principalmente el potencial eléctrico de la musculatura cardíaca situada inmediatamente por debajo del electrodo.

Entradas relacionadas: