Electrónica Analógica vs. Digital: Diferencias y Aplicaciones del Transistor
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Diferencias entre Electrónica Analógica y Digital
La electrónica analógica trabaja con señales analógicas, las cuales poseen múltiples niveles, en principio infinitos. Para operar con estas señales, se deben realizar circuitos como amplificadores, filtros de frecuencias, osciladores, etc. Por otro lado, la electrónica digital opera con pulsos que representan los 'ceros' y los 'unos', lo que se conoce como sistema binario. Los circuitos en la electrónica digital tienden a ser más simples, incluyendo contadores, sumadores, repetidores y conformadores de señal.
Importancia del Transistor en la Electrónica Moderna
El transistor es un componente activo fundamental en prácticamente todos los dispositivos electrónicos modernos. Muchos lo consideran uno de los inventos más importantes del siglo XX. Su relevancia en la sociedad actual radica en su capacidad para ser producido en masa mediante un proceso altamente automatizado, lo que permite obtener costos por transistor sorprendentemente bajos. La invención del primer transistor en los Laboratorios Bell fue reconocida como un hito IEEE en 2009.
Funcionamiento y Aplicaciones del Transistor
La utilidad esencial de un transistor proviene de su capacidad para utilizar una pequeña señal aplicada entre un par de sus terminales con el fin de controlar una señal mucho más grande en otro par de terminales. Esta propiedad se denomina ganancia. Un transistor puede controlar su salida en proporción a la señal de entrada, es decir, puede actuar como un amplificador. Alternativamente, el transistor se puede utilizar para activar o desactivar la corriente en un circuito como un interruptor controlado eléctricamente, donde la cantidad de corriente se determina por otros elementos del circuito.
Tipos de Transistores
- Transistor Bipolar: Posee terminales etiquetados como base, colector y emisor. Una pequeña corriente en el terminal de base puede controlar o conmutar una corriente mucho más grande entre los terminales del colector y el emisor.
- Transistor de Efecto de Campo (FET): Sus terminales se denominan puerta, fuente y drenaje. Una tensión en la puerta puede controlar la corriente entre la fuente y el drenaje.