Electrónica: Conceptos Básicos, Tipos, Componentes y Aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Electrónica: Conceptos Básicos y Aplicaciones
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. Se encarga de controlar los electrones.
Tipos de Electrónica
- Analógica: Se caracteriza por señales eléctricas que pueden tomar infinitos valores entre dos límites.
- Digital: Las señales toman valores finitos al ser transformados en números.
Redes de Corriente Continua (DC)
En la corriente continua (DC), el flujo de electrones es constante en el tiempo. Sus parámetros principales son:
- Intensidad (I): Cantidad de electrones que circulan por unidad de tiempo. Se calcula como I = Q/t, donde Q es la carga y t es el tiempo.
- Tensión o Voltaje (V): Trabajo necesario para desplazar una carga entre dos puntos determinados. Se calcula como V = W/Q, donde W es el trabajo y Q es la carga.
- Resistencia (R): Oposición al flujo de electrones a través de un conductor. Se calcula como R = ρ(l/S), donde ρ es la resistividad del material, l es la longitud y S es la sección transversal.
Ley de Ohm
La Ley de Ohm establece la relación entre la tensión, la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico. Sus fórmulas son:
- V = I * R
- I = V / R
- R = V / I
Corriente Alterna (AC)
En la corriente alterna (AC), el flujo de electrones no es constante, sino que varía con el tiempo.
- V(t): Valor instantáneo de la tensión.
- Periodo (T): Tiempo que tarda la señal en completar un ciclo.
- Frecuencia (f): Número de ciclos por segundo.
Valores Eficaces (Vef)
El valor eficaz (Vef) de la tensión es el equivalente a una magnitud constante que, aplicada a una resistencia, produce la misma cantidad de energía.
Potencia Electrónica
La potencia electrónica se define como la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo.
Mediciones Electrónicas
- Amperímetro: Se utiliza para medir la corriente y se conecta en serie.
- Voltímetro: Se utiliza para medir la tensión y se conecta en paralelo.
- Polímetro: Es un instrumento multifunción que puede medir intensidad, voltaje y resistencia.
Componentes Electrónicos
-
Pasivos:
- Fijos: Resistores, condensadores, inductores.
- Variables: Resistores, condensadores, inductores.
- Activos: Válvulas de vacío, transistores, tiristores, DIAC, TRIAC, circuitos integrados.
Características de los Componentes Pasivos Fijos
- Modifican la corriente de forma lineal.
- Consumen energía.
- No aportan ganancia ni control.
- Condicionan las características del circuito.
- Gran variabilidad de fabricación.
Funciones de los Componentes Pasivos
- Acompañar a los componentes activos.
- Asegurar los enlaces en los componentes activos.
Tipos de Resistores
-
Fijos:
- Bobinados.
- No bobinados.
-
Variables:
- Potenciómetros.
- No lineales: Termistores, fotoresistores, varistores.