Electrónica Fundamental: Componentes, Operación y Procesos de Fabricación
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Componentes Electrónicos Fundamentales
Alojamiento y Protección: Proporciona alojamiento y protección a todas las piezas.
Placas de Circuito Impreso y Conexiones: Los componentes se sueldan con estaño a unas pistas de cobre impresas sobre placas de fibra de vidrio o resina. En ocasiones se usa cableado auxiliar.
Alimentación: Los aparatos electrónicos suelen utilizar pilas, baterías, células solares o fuentes de alimentación que les proporcionan corriente continua.
Funcionamiento de Dispositivos Electrónicos
Dispositivos de Entrada: Facilitan la información que necesita para el funcionamiento del aparato.
Dispositivos de Proceso: Regulan el funcionamiento del aparato a partir de la información de entrada. Pueden ser componentes discretos como resistores, condensadores, diodos y transistores, o complejos circuitos integrados como microprocesadores.
Dispositivos de Salida: Reciben la información procesada para producir los efectos finales.
El Proyecto Técnico en Electrónica
Las nuevas ideas se concretan en un documento denominado proyecto técnico con estos apartados:
Memoria Técnica: Describe las características del producto.
Planos: Recogen la descripción gráfica del producto.
Organización: Detalla los recursos y las tareas necesarias para fabricar el producto.
Presupuesto: Refleja los gastos relativos a los materiales, personal, energía e instalaciones que determinan el coste del producto.
La Fabricación de Productos Electrónicos
Los productos se fabrican actualmente mediante un sistema de producción en serie, que permite obtener un gran número de productos iguales con el máximo aprovechamiento de tiempo y medios técnicos.
Especialización: Las fábricas se especializan en un tipo o gama de productos.
División del Trabajo: Se divide en tareas, donde cada operario realiza una función específica.
Trabajo Rotativo: Los productos pasan sucesivamente por cada puesto de trabajo, situado en una línea o cadena de montaje.
Automatización: Muchas operaciones están realizadas por máquinas.
Control de Calidad: Para verificar la calidad del producto.
Escalas en Dibujo Técnico
1:500: donde 1 representa la medida en el papel y 500 la medida en la realidad.
Software de Diseño y Dibujo
Imagen de Mapa de Bits (Bitmaps): También llamadas bitmaps, están formadas por una gran cantidad de píxeles, cada uno con su color, que en su conjunto forman la imagen final (ej. Photoshop, Fireworks).
Dibujos Vectoriales: Están formados mediante la unión de vectores o líneas. Al ampliarlos no pierden calidad (ej. CorelDraw, Pixia).
Dibujos 3D: Están formados por figuras tridimensionales y aportan un mayor realismo, por lo que cada vez son más utilizados (ej. Alias Maya, Lightwave).