Electroterapia: Corriente Galvánica, Ionización y Masaje Corporal - Aplicaciones y Precauciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Electroterapia: Corriente Galvánica, Ionización y Masaje Corporal
La electroterapia abarca diversas técnicas que utilizan la corriente eléctrica para fines terapéuticos y estéticos. A continuación, se describen algunas de las más comunes:
Corriente Galvánica
Corriente galvánica: Corriente continua que mantiene una intensidad y polaridad constantes en el tiempo.
Ionización o Iontoforesis
Ionización o iontoforesis: Penetración de sustancias en el interior de la piel por medio del rechazo de iones del mismo signo.
Desincrustación
Desincrustación: Su acción se basa en penetrar en el interior de la piel una sustancia de acción desincrustante, como puede ser NaCl, y por medio de la atracción de iones del signo opuesto.
Ionización con Microgalvánica
Ionización con microgalvánica: Se emplea la corriente reducida a la décima parte, por lo que se trabaja a microamperios, y como máxima potencia se emplean 0,9mA.
Precauciones con la Corriente Galvánica
- Supervisar placas o electrodos fijos, ya que el metal conduce muy bien la corriente y se podría provocar una quemadura por acumulación iónica.
- Tener cuidado con los dobles y arrugas que puedan tener las placas, ya que en este caso también se acumularía la energía en esa zona.
- En el caso de electrodos móviles, no es imprescindible cubrirlos, aunque sí se recomienda, pero se debe tener siempre el electrodo en movimiento.
Contraindicaciones de la Corriente Galvánica
- Zonas de piel alterada con presencia de heridas, inflamación y otros tipos.
- Zona de piel alterada por depilación, exfoliación, etc.
- Fragilidad capilar.
- Alteraciones vasculares importantes.
- Zonas donde existan prótesis metálicas.
- Personas portadoras de marcapasos.
- En mujeres gestantes.
Masaje Corporal
Indicaciones del Masaje Corporal
- Higiene e hidratación.
- Tonificante.
- Relajante en situaciones de estrés.
- Preventivo y paliativo del envejecimiento.
- Obesidad y celulitis.
- Piernas cansadas y mala circulación.
- Estrías y cicatrices.
Contraindicaciones Relativas del Masaje Corporal
- Alteraciones en la piel.
- Alergia.
- Pérdida de la sensibilidad.
- Embarazo.
- Menstruación.
- Insuficiencia hepática o renal.
- Durante el periodo de digestión.
- Enfermedades reumáticas.
Contraindicaciones Absolutas del Masaje Corporal
- Enfermedades infecciosas.
- Quemaduras.
- Inflamaciones agudas.
- Infecciones generales y estados febriles.
- Enfermedades tumorales cancerosas y hemorragias.
- Cardiopatías.
En las aplicaciones con electrodos móviles, es muy importante no perder el contacto del electrodo con la piel, ya que al volver a contactar con ella se produciría una reacción desagradable para el cliente. En caso de heridas abiertas, se protegerán poniendo una capa de vaselina.