Es el elemento que permite formar cadenas en las biomoleculas orgánicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Biomoleculas: comoponentes moleculares de los sees vivos. Grupo Fosfato: nunca cambia. Tipos de células: Procarioticas: células pequeñas con una estructura interna simple, el material genético no esta encerrado en una membrana. Eucarioticas: forma los cuerpos de plantas, hongos y animales. Su citoplasma tiene estructuras encerradas por membranas (organelos) no todas son iguales: célula animal y vegetal tiene diferentes organelos. Función polisacáridos en los organismos: almacenamiento de energía, formación de paredes celulares, soporte estructural y formación de exoesqueletos. Caracteriasticas del carbono: tendencia a formar enlaces covalentes; capacidad para unirse; capacidad para formar enlaces sencillos y dobles; capacidad para enlazarse entre si y formar extensos esqueletos de carbono. Tipos de moléculas biológicas: carbohidratos->glucosa; lípidos-> aceite, grasa; proteína-> queratina; ácido nucleico-> ácido desoxirribonucleico. Nucleicos en organismos vivos: se encuentra en los cedes de los seres vivos y es necesario construir las proteínas de c/u. Hidrogenación: solido a temperatura ambiente. Las proteínas: son moléculas compuestas de una o mas cadenas de aminoácidos. Enzimas: proteínas que dirijen casi todas las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de la célula.

Entradas relacionadas: