Elementos básicos de la música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Pentagrama: es el conjunto de 5 líneas y 4 espacios que sirve para escribir la figura musical.

Clave: signo que se coloca al principio de cada pentagrama.

Escala: conjunto de sonidos ordenados que se crean en un entorno particular.

Intervalo: distancia que hay entre dos notas.

Alteraciones: símbolos que se utilizan para subir o bajar las notas.

Líneas adicionales: líneas que se colocan en las notas que no caben en el pentagrama.

Altura: indica las notas musicales.

Duración: indica las figuras musicales.

Timbre: es la cualidad que nos permite distinguir dos sonidos de igual frecuencia.

Intensidad: cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte.

Instrumentos de viento: saxofón, flauta, clarinete, trompeta, oboe, etc.

Instrumentos de cuerda: guitarra, arpa, violín, piano, etc.

Instrumentos de percusión: timbal, tambor, platillos, bombo, etc.

Movimientos regulares: velocidad constante de la pulsación hasta el final de la obra o hasta encontrar otra indicación distinta.

Movimientos variables: indican un cambio progresivo en la velocidad utilizando una indicación de movimiento variable.

Formas musicales:

  • Binaria: tiene dos secciones complementarias.
  • Ternaria: tiene una estructura de 3 partes.
  • Rondo: se basa en la alternancia entre un tema principal y unos temas secundarios llamados episodios.
  • Tema con variaciones: se basa en un solo tema que se repite cambiando uno o varios de sus elementos sobre un bajo ostinato, melódicas y libres.

Géneros musicales: música popular y culta, música religiosa y profana, música descriptiva y pura, música vocal, instrumental y vocal-instrumental.

Canción: melodía con letra.

Texturas musicales: apariencia sonora global que percibimos al escuchar varias melodías simultáneas, puede ser homofónica, de melodía acompañada o contrapuntística.

Agrupaciones instrumentales: relacionadas con el tipo de música que interpretan.

  • Música tradicional: rondalla, conjunto regional, coros, gamelán.
  • Jazz: trío de piano, batería y bajo, big band, cuarteto con saxo.
  • Rock: guitarra, batería, bajo, voz, grupo de rock con teclado, grupo de dos guitarras, bajo y batería.

Entradas relacionadas: