Elementos Básicos de la Música: Guía para Principiantes
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Elementos Básicos de la Música
Pentagrama
Conjunto de cinco líneas con sus correspondientes espacios donde se escriben los signos musicales.
Notas
Serie de siete sílabas distintas que dan nombre a los sonidos. Puede ser ampliada tanto por arriba como por abajo con el fin de expresar todos los sonidos posibles.
Clave de Sol en 2ª Línea
Signo que indica que la nota escrita en la segunda línea se llama sol.
Acento
La mayor intensidad de un sonido con respecto a otros.
Compás
- Binario: 2 pulsos
- Ternario: 3 pulsos
- Cuaternario: 4 pulsos
Compás 2/4
Compás binario formado por dos negras. La barra que separa los compases se llama línea divisoria. Cuando acabamos una melodía hay que poner doble barra. Se marca con dos movimientos del brazo; cada movimiento equivale a un pulso o tiempo. Marcar el compás ayuda a precisar el ritmo.
Líneas Adicionales
Líneas cortas que se colocan encima o debajo del pentagrama. Sirven para colocar en ellas y en sus espacios las notas que por ser demasiado agudas o demasiado graves no caben en el pentagrama.
Figuras/Notas y Silencios
Signos que representan la duración de los sonidos musicales.
Pulso
Percusión que se repite periódica y regularmente. Es la base sobre la cual construimos el ritmo.
Anacrusa
El acento va en la segunda nota.
Corchea
Mitad de una negra.
Blanca
Doble que una negra.
Frase
Idea musical con sentido propio formada por una pregunta y una respuesta. Comienzo anacrúsico cuando el primer compás de una frase está incompleto o comienza con silencio.
Ligadura
Línea con dos finalidades:
- De unión: se coloca entre dos o más notas del mismo nombre para unir su sonido.
- De expresión: abarca notas de nombre diferente. La blanca se desdobla en dos negras ligadas cuando su valor se reparte entre dos compases.
Puntillo
Añade a la nota la mitad de su valor.
Compás 3/4
Tres negras o =. Su unidad de tiempo es la negra y su unidad de compás la blanca con puntillo.
Staccato o Picado
Punto encima/debajo de la nota que indica un sonido suelto.
Dinámica
Aspecto de la expresión musical relativo a la intensidad del sonido.
Matiz
Grado de intensidad con el que se producen los sonidos:
- pp Pianissimo: muy suave
- p Pieno: suave
- mp Mezzo piano: medio suave
- mf Mezzo forte: medio fuerte
- f Forte: fuerte
- ff Fortissimo: muy fuerte
Cambios Graduales de Matiz
- Crescendo < cresc.: aumento progresivo de la intensidad
- Diminuendo > dim.: disminución progresiva de la intensidad
Reguladores
Tempo
Grado de velocidad del pulso:
- Lento / Adagio: despacio
- Andante: moderado
- Allegretto: menos rápido que allegro
- Allegro: rápido
- Presto: muy rápido
Calderón
Signo que detiene el movimiento musical. Su duración es libre.
Metrónomo
Aparato que marca el pulso. Marca el tempo.