Elementos y Características del Cómic y el Ánime
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Elementos de la historieta o cómic
- Viñetas: Recuadros con ilustraciones que presentan acciones de personajes e intervalos de tiempo.
- Globos, fumetti o bocadillos: Sirven para darles voz a los personajes y crear diálogos entre ellos.
- Íconos y signos propios: Onomatopeyas, metáforas visuales, código gestual y figuras cinéticas.
- Cartela: Presenta la voz del narrador (recuadro en la parte superior o inferior de la viñeta). Signos onomatopéyicos característicos de las historietas.
Manga
Es la palabra japonesa para designar a la historieta, cuenta historias a través de imágenes y texto.
Características
- El manga es el origen de cualquier serie animada en Japón.
- Impreso en blanco y negro. Solo las portadas o primeras páginas de ediciones especiales son impresas a color.
- Producción semanal generalmente en el formato de folletín.
- Tiene un estilo narrativo particular.
- A los autores se les conoce como Mangakas.
- Las viñetas japonesas originales se leen de derecha a izquierda (en nuestro contexto se lee de izquierda a derecha).
Tipos de manga
De acuerdo a la edad a la que van dirigidas, se clasifican en:
- Kodomo: Manga para niños pequeños.
- Shojo: Manga para jovencitas.
- Shonen: Dirigido a adolescentes varones.
- Mecha: Historias de fantasía.
El ánime
Es una serie televisiva difundida a través del arte de la animación, mezclando la realidad con la ficción en la que sus personajes representan situaciones cotidianas.
Características
- Las series de ánime contienen una combinación de acción, amor, suspenso, aventura, etcétera.
- Los dibujos son elaborados con detalles.
- Ojos grandes.
- Se acostumbra una canción de apertura (opening) y otra al concluir el episodio (ending).
- Muestran varios ángulos sobre las mismas situaciones.
- Tiene un contenido narrativo y gráfico.
La fotonovela
Una fotonovela o fotohistoria es una narración en fotografías. Constituye un género editorial muy conocido en países como Italia y México.
Características de la fotonovela
- La fotonovela está relacionada con el cómic y el cine. Con el primero comparte muchas similitudes gráficas y estructurales: la página está dividida en viñetas, los diálogos aparecen en bocadillos, entre otros.
- Está relacionada con el cine, porque reivindica la calidad editorial (juega con planos).