Elementos y Clasificación de los Contratos: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Elementos Esenciales de los Contratos

Pluralidad de Personas

Es un acto jurídico que, para su existencia, necesita de dos o más personas. Por ejemplo, el testamento solo requiere la voluntad legalmente expresada del testador. También deben tener capacidad para contratar:

  • a) Los incapaces por incapacidad absoluta.
  • b) Los incapaces por incapacidad relativa, en los casos en que están prohibidos.
  • c) Los religiosos profesos de uno u otro sexo.

Acuerdo de Voluntades

Uno de los elementos esenciales del contrato es el acuerdo de voluntades que prestan las partes, el cual debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes:

  • a) En forma expresa: cuando se manifiesta verbalmente, por escrito o por signos.
  • b) En forma tácita: cuando resulta de hechos.
  • c) Cuando el contrato se celebra entre personas ausentes: el consentimiento puede manifestarse por medio de agentes.

Objeto

El objeto de los contratos es el mismo que la ley señala para los actos jurídicos y debe referirse a cosas que estén en el comercio. En consecuencia, no podrán ser objeto de contrato hechos que sean imposibles.

Forma del Contrato

Es el conjunto de solemnidades que la ley establece para que las partes intervinientes en un contrato manifiesten su consentimiento. Es un medio de probar la existencia del acto jurídico realizado. Se distinguen, a su vez, dos tipos de contratos:

  • Solemnes: El cumplimiento de la forma exigida por la ley para la celebración del mismo es crucial, su incumplimiento acarrea la nulidad.
  • No Solemnes: El incumplimiento de la forma crea la obligación, a la parte que no cumpla, de otorgar el contrato en la forma exigida.

Clasificación de los Contratos

  • Unilaterales: Son aquellos en los cuales una sola de las partes queda obligada.
  • Bilaterales: Son aquellos en los cuales ambas partes se obligan.
  • A Título Oneroso: Son aquellos en que las ventajas para una parte son compensadas por la otra parte.
  • A Título Gratuito: Son aquellos en los cuales una de las partes recibe ventajas o beneficios sin compensación.
  • Consensuales: Son aquellos que quedan concluidos por el consentimiento de ambas partes.
  • Reales: Son aquellos que, para quedar concluidos, requieren la entrega del objeto del contrato.
  • Nominados: Son aquellos que tienen una denominación especial que los distingue entre sí.
  • Innominados: Son los que no pueden encuadrarse en una categoría específica.
  • Conmutativos: Son aquellos en que las prestaciones a cargo de cada una de las partes son determinadas en el contrato celebrado.
  • Aleatorios: Son aquellos en los cuales una de las prestaciones se encuentra subordinada a un acontecimiento incierto que puede o no presentarse.

Teorías sobre la Ejecución de los Contratos

Las disposiciones legales establecen que los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe, con el fin de proteger aquellos casos en que una parte pueda verse perjudicada en la ejecución del contrato por acontecimientos extraordinarios e imprevisibles.

Entradas relacionadas: