Elementos Clave de la Actividad Económica y las Relaciones Internacionales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Los Estados y su Organización
Los estados se identifican con un territorio al que administran y sobre el que ejercen su poder. El territorio estatal acostumbra a estar bien delimitado por unas fronteras. Las personas que viven en el territorio de un estado tienen una serie de derechos y obligaciones iguales para todas ellas. Es habitual que en un mismo estado convivan personas de culturas diferentes e incluso de diversas nacionalidades.
La democracia puede ser directa, cuando los ciudadanos, reunidos en asamblea o mediante referéndum toman decisiones, y representativa, cuándo eligen en unas elecciones a las personas que han de ejercer la soberanía en nombre de los ciudadanos.
Relaciones Internacionales y Geopolítica
En las relaciones internacionales actuales hay que tener en cuenta factores como:
- El peso de **Estados Unidos**. Este país es la gran potencia militar mundial que tiende a dirigir el espacio político internacional. Para contrarrestar esta situación, se aprecia una tendencia hacia el **multilateralismo**, basado en establecer acuerdos entre diversos países sobre una cuestión determinada.
- La irrupción del **islamismo como guía política** en algunos Estados.
- El protagonismo cada vez mayor de **China**. Su creciente poder militar ocasiona inquietud y exige la toma de acuerdos.
Panorama Económico Global
El centro del mundo económico lo constituyen Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Son los países ricos, que se han visto favorecidos por el sistema capitalista. El resto del mundo aparece dividido en:
- **Países en desarrollo**, económicamente muy activos. Dentro de este grupo hay un conjunto de países que crecen a un ritmo superior al del resto. Son los países de economías emergentes, como Brasil y China.
Cooperación Internacional y Organismos Supranacionales
Los Estados se desarrollan en relación constante unos con otros. Para conseguir una acción conjunta de los Estados, se toman una serie de iniciativas:
- Se firman **tratados**, a través de los cuales los Estados se comprometen a realizar ciertas actuaciones o a evitar otras.
- Se crean **organismos supraestatales**, en los que los Estados delegan ciertas funciones.
Objetivos de la ONU
Los objetivos de la ONU son:
- Mantener la paz y la seguridad internacionales.
- Fomentar entre las naciones relaciones de amistad, basándose en el respeto al principio de igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos.
- Cooperar en la solución de los problemas internacionales.
- Desarrollar y estimular el respeto a los derechos humanos.
La Actividad Económica
Denominamos actividad económica al conjunto de actividades desarrolladas por los seres humanos para cubrir las diversas necesidades. Incluye tres fases:
- La **producción**: Los bienes pueden ser de dos tipos. Los **bienes de consumo** satisfacen directamente las necesidades de los consumidores. Los **bienes de producción** son materiales, máquinas, herramientas, que se utilizan para la producción de bienes de consumo.
- La **comercialización**: Esta fase incluye los procesos de almacenamiento, transporte y venta. Los **mayoristas** compran en grandes cantidades de productos que, posteriormente, venden a otros comerciantes. Los **minoristas** compran pequeñas cantidades a los mayoristas y las venden al público.
- El **consumo**: La compra de bienes y servicios permite a las personas satisfacer sus necesidades, es decir, pueden consumir unos productos o utilizar unos bienes o servicios.
Factores de Producción
Los factores de producción son:
- Los **recursos naturales**: La naturaleza ofrece una gran variedad de elementos que aprovechamos y transformamos para satisfacer las necesidades de las sociedades humanas. Estos recursos naturales son limitados y presentan problemas de agotamiento. Por lo tanto, debemos evitar su sobreexplotación.
- El **trabajo**: Es toda actividad humana, física o intelectual, útil para producir bienes o suministrar servicios, necesarios para las personas y las sociedades.
- El **capital**: Para la producción de bienes o servicios es indispensable disponer de un capital. Pueden distinguir dos tipos de capital:
- El **capital físico** está constituido por los elementos materiales.
- El **capital financiero** se refiere al dinero.
- La **tecnología y el conocimiento**: La producción de bienes y servicios también necesita de la tecnología. Distinguidos tres grandes tipos de producción en función de la tecnología empleada: la producción manual, la producción mecanizada y la producción tecnificada.