Elementos Clave de la Arquitectura: Materiales, Estructuras y Representación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Materiales de Construcción
Espacio interno: Característico de la arquitectura. No admite contemplación pasiva, se ha de recorrer.
Mahón: Parecido a la piedra, pero manufacturado. Se hace con arcilla, a menudo cocida. Se puede pintar.
Hormigón: Unión de un aglomerante (cemento) más agua, grava y piedras pequeñas. Si lleva un alma de acero se llama hormigón armado.
Materiales de acabado, decorativos: Utilizados como embellecimiento, de revestimiento. Como el yeso, la cerámica, el mosaico, el estuco, o aplacados de piedra o madera.
Estructuras Arquitectónicas
Arquitectura adintelada: Los elementos soportados son horizontales y ejercen presiones verticales sobre los elementos de apoyo.
Arquitectura abovedada: Los elementos soportados son curvos y ejercen presiones laterales y oblicuas sobre los elementos de apoyo. El elemento básico es el arco, que da lugar a la bóveda o estructura arqueada (traslación de un arco en línea recta).
Cúpula: Movimiento de rotación de un arco sobre sí mismo.
Estructura interna: Esqueleto interno de hierro u hormigón. Nuevos materiales. Las paredes son cortinas porque solo sirven para cerrar y dividir el interior con plena libertad.
Representación Arquitectónica
Planta: Dibujo de los elementos de un edificio en sección horizontal a no más de un metro de altitud. En la planta, se señalan los muros, pero también los tabiques, las bóvedas y las cúpulas.
Sección: Dibujo de los elementos de un edificio cortado longitudinal o transversalmente.
Alzado: Dibujo de los elementos verticales del edificio, exteriores o interiores.
Plano axonométrico: Dibujo en perspectiva de los elementos interiores (en un ángulo de 120º), como si el suelo o la cubierta fueran transparentes.
Maqueta: Representación simplificada en 3 dimensiones y a escala.
Escultura
Modelado: El modelado se hace a base de añadir; el escultor pone el barro que necesita para crear su imagen.
Talla: Al contrario, la talla se hace a base de sacar.
Volumen redondo o exento: Forma completa de la figura. Diferentes puntos de vista.
Relieve: Realizado sobre la superficie de un elemento o pieza plana.
Hieratismo, reposo: Formas rígidas. Sensación de permanencia.