Elementos Clave del Cómic y Recursos Naturales: Análisis Detallado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Términos Esenciales del Cómic

Planos

Primer plano: Detalle de una figura u objeto.

Plano medio: Recorte del personaje que se realiza a partir de la cintura.

Plano americano: Se corta el cuerpo humano a la altura de las rodillas.

Plano general: El personaje o el paisaje aparecen en forma completa.

Elementos Narrativos

Apoyatura: Aclara el contenido de la viñeta y permite la aparición del narrador.

Cartucho: Está ubicado entre dos viñetas y su función es permitirle al autor dar información al lector. También puede aparecer dentro de la viñeta para aclarar el contenido de la imagen o la acción, facilitar la continuidad narrativa o reproducir el comentario del narrador.

Voces en off: Son sonidos que aparecen dentro de la viñeta, pero que provienen de un lugar no mostrado en el recuadro.

Viñeta: Es la representación mediante la imagen de un espacio y un tiempo de la acción narrada, por lo tanto, es la unidad mínima de significación de la historieta.

Montaje: Es la organización de las viñetas en la página o en la tira, que permite crear distintos efectos de ritmo en la narración.

Elementos Visuales

Encuadre: Es la imitación del espacio donde se desarrolla la acción de la viñeta. Los cambios de encuadre producen modificaciones en la interpretación.

Símbolos cinéticos: Son los artificios gráficos que dan idea de movilidad de los personajes y objetos.

Metáfora visual: Es la expresión de ideas a través de convenciones gráficas.

Globo: Es el espacio que contiene las palabras o pensamientos de los personajes. Tiene un rabo dirigido al emisor para señalar quién está hablando.

Onomatopeya: Es la imitación de los sonidos por medio de fonemas. Son tratadas gráficamente con mucho cuidado.

Tipos de Cámaras

Normal: Ubicada en el mismo nivel de los protagonistas.

Picada: Está por encima de los objetos observados y con una perspectiva diagonal.

Contrapicada: La mirada se coloca a los pies de los participantes sobredimensionándolos.

Supina: Está exactamente encima de la cabeza de los protagonistas.

Imposible: Se toma la escena desde un lugar lógicamente imposible.

Recursos Naturales

Recursos naturales: Son los elementos naturales que satisfacen las necesidades del hombre.

Clasificación

Renovables y no renovables.

  • Litosfera: petróleo, minerales, suelo fértil.
  • Biosfera: animales, plantas.
  • Atmósfera: viento, sol.
  • Hidrosfera: fuerza del agua, ríos, mares.

Stock de la naturaleza: Un elemento de la naturaleza deja de formar parte del stock natural cuando los diversos elementos de la naturaleza son renovables y utilizados por la sociedad.

Biodiversidad Americana

Las acciones sociales que afectaron la vida de los animales y plantas son: tala de árboles, caza de animales, contaminación ambiental (petróleo en el mar, desechos, etc).

Relieve

Relieve: Son las distintas estructuras que presenta la superficie terrestre.

Sistema Endógeno

Comienza en el interior de la tierra y se pueden manifestar en la superficie de la litosfera. Los principales endógenos: movimientos de las placas tectónicas que dan origen a las montañas, los movimientos sísmicos y las erupciones volcánicas.

Sistema Exógeno

Se originan en el interior de la corteza terrestre. Los dos son fenómenos naturales y afectan a la corteza terrestre.

Meteorización

Meteorización técnica: Las rocas se encuentran expuestas a temperaturas muy altas durante el día y bajas durante la noche. Con el calor las rocas aumentan el tamaño y con el frío se reducen.

Meteorización química: Ocurre cuando los minerales metálicos (hierro, calcio, magnesio) que contienen algunas rocas se alteran al entrar en contacto con el agua.

Erosión

Erosión: Es el desgaste y transporte de sus componentes, principalmente por la acción del viento y del agua. La erosión y la meteorización térmica se complementan porque una se encarga de desintegrar y el otro de transportar.

Entradas relacionadas: