Elementos Clave de la Comunicación y el Lenguaje: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Componentes de la Comunicación

La comunicación es intencional. Comunicar es originar un conjunto de representaciones en la mente de otro. Los componentes de que consta son: los elementos (señal, emisor y destinatario), representaciones (medio, situación, distancia social y objetivo) y proceso (codificación/descodificación y ostensión/inferencia).

Emisor y Destinatario

Individuo o grupo, el papel se alterna, hay afán de producir una serie de representaciones en el destinatario, el emisor produce una señal con vistas a comunicarse.

Señal

Estímulo visual, auditivo… La señal lingüística puede ser oral o escrita, señales no lingüísticas (gestos, dibujos, pitos, chasquidos…)

Representaciones

Son el grado de formalidad del enunciado. Las representaciones que tenemos están sujetas a cambios. La medida que está interiorizado en la mente del emisor el conocimiento extralingüístico, la situación…

Pensamiento y Expresión Verbal

No se da un ajuste estricto ni entre el pensamiento del emisor y sus palabras ni entre el enunciado que recibe el destinatario y el pensamiento a que da lugar.

  • Las expresiones no son copiadas del pensamiento, sino aproximaciones.
  • Hablar es seleccionar de entre los datos de la representación interna.
  • Hay que adoptar lo pensado a las circunstancias.

Representaciones Privadas y Representaciones Compartidas

En las representaciones instaladas en la mente/cerebro de un hablante hay elementos privados, cargados de subjetividad, y otros públicos, efecto del proceso de socialización.

La Representación del Contexto

La capacidad de comprensión está ligada a la cuantía de conocimientos del entorno físico, social y todos los que disponga.

  • La distancia social está ligada a los ámbitos cultural y social.
  • La situación tiene que ver con el grado de institucionalidad del acto comunicativo.

Proceso

Son las operaciones que intervienen en la comunicación: codificación/descodificación y ostensión/inferencia. Compartir un código.

Éxito de la Comunicación

Dos personas se comunican con éxito si comparten muchas de las representaciones de fondo y si los procesos son semejantes.

Lenguaje

Lengua: sistema de signos que permite la expresión de pensamientos y de sentimientos. Es específica de los seres humanos mediante la cual pueden aprender lenguas y emplearlas en la expresión de pensamientos y en la comunicación. Esta capacidad se denomina también facultad del lenguaje.

Productividad Lingüística

Capacidad creativa del hablante. Una lengua dispone de muchos recursos limitados, pero con ellos se pueden construir tantos mensajes como se quieran.

Estructura Lingüística

Un signo mínimo o complejo se caracteriza teniendo en cuenta tres dominios: el fónico, el morfosintáctico y el sintáctico.

Entradas relacionadas: