Elementos Clave de la Comunicación: Signos, Modalidades y Semántica
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Proceso de Comunicación
El emisor es quien produce el mensaje y quien decide qué información va a transmitir. La intencionalidad del emisor puede ser informar, exponer sentimientos, etc.
El receptor es quien percibe el mensaje, lo decodifica y lo interpreta.
El mensaje es la información que el emisor envía al receptor. Todo mensaje contiene más información de la que aparece explícitamente en la secuencia de sus signos.
El código es el conjunto de signos y reglas gramaticales que permite transmitir la información.
El canal es el soporte físico del mensaje, que ha de conectar al emisor y al receptor. Existen canales orales y escritos.
El referente es la realidad a la que remite el mensaje, aquello de lo que se habla: lugares, objetos, hechos…
Los Signos
Un signo es un objeto material perceptible por algún sentido que nos remite a un significado.
Signo Lingüístico
Un signo lingüístico es la unión de un estímulo fónico o gráfico con la imagen mental que evoca.
Los signos pueden clasificarse según el sentido al que apelan:
- Visuales
- Auditivos
- Olfativos
- Táctiles
- Gustativos
Según la relación entre significante y significado, los signos pueden ser:
- Indicios: Manifestaciones espontáneas a las que el ser humano da un valor significativo.
- Iconos: Signos a través de los cuales se intenta reproducir la realidad.
- Símbolos: Signos convencionales, establecidos por acuerdos entre los hablantes.
Modalidad Oracional
Enunciativas: El emisor se limita a proporcionar una información de manera objetiva.
- Afirmativas
- Negativas
Interrogativas: El hablante formula una pregunta y espera una respuesta de su interlocutor.
- Directas (poseen una entonación específica)
- Indirectas (no presentan entonación específica)
- Totales (se contestan con sí o no)
- Parciales (se pregunta por un aspecto concreto del enunciado)
Imperativas o exhortativas: Expresan mandato o ruego.
Dubitativas: Indican duda, posibilidad o probabilidad.
Desiderativas: Expresan deseo.
Exclamativas: Su función es emotiva o expresiva.
Relaciones Semánticas
Sinonimia
Polisemia: Diversidad de significados de una misma palabra.
Homófonas: Igual fonética, pero no se escriben igual.
Homógrafas: Se escriben y pronuncian igual.
Antonimia
Hiperonimia: Relación de inclusión entre dos términos.
Clasificación del Sustantivo
Simple, compuestos, derivados, común, propio, concreto, abstracto, contable, no contable, individual, colectivo.