Elementos Clave del Contrato de Seguro
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Componentes del Contrato de Seguro
Un contrato de seguro es un acuerdo complejo que involucra a varias partes y conceptos clave. A continuación, se detallan los elementos esenciales:
Partes del Contrato
- Asegurador: Es la entidad que, a cambio de la prima, asume los riesgos y se compromete a pagar la indemnización en caso de siniestro.
- Tomador: Es la persona que suscribe el contrato con el asegurador y se encarga de pagar la prima.
- Asegurado: Es la persona o bien que está expuesto al riesgo cubierto por el seguro.
- Beneficiario: Es la persona designada para recibir la prestación del seguro, especialmente en seguros de vida.
Conceptos Clave
- Contingencia: La posibilidad de que un evento ocurra.
- Seguro: Mecanismo de protección frente a los riesgos inherentes a la vida humana.
- Póliza: Documento que formaliza el contrato de seguro, detallando los derechos y obligaciones de ambas partes.
- Perfeccionar: Completar los requisitos legales para que un contrato tenga plena validez jurídica.
Elementos Esenciales de la Póliza
En la póliza de seguro se distinguen tres elementos esenciales:
- Personales: Asegurador, tomador, asegurado y beneficiario.
- Materiales: Riesgo, prima e indemnización.
- Formales: Documentación que condiciona el servicio de la aseguradora.
Riesgo, Prima e Indemnización
- Riesgo: Suceso futuro e incierto que, al materializarse, obliga a la aseguradora a pagar la indemnización.
- Prima: Retribución económica que el tomador paga al asegurador por la cobertura del riesgo.
- Indemnización: Cantidad de dinero que la aseguradora paga al beneficiario en caso de siniestro.
Relación entre los Elementos Materiales del Seguro
Los elementos materiales del seguro (riesgo, prima e indemnización) están interconectados y son fundamentales para el funcionamiento del contrato.
Elementos Formales
La póliza incluye documentos que condicionan el servicio de la aseguradora y se formaliza por escrito.
Otros Conceptos Importantes
- Accidente: Lesión corporal causada por un evento violento, súbito, externo y ajeno a la intencionalidad.
- Modalidad de accidente de trabajo: Cobertura de lesiones corporales sufridas por un trabajador.
- Seguros patrimoniales: Cubren riesgos relacionados con pérdidas en el patrimonio.
- Seguro Multiriesgo: Combinación de seguros personales y patrimoniales en una misma póliza.
- Franquicia: Cantidad que el asegurado paga en caso de siniestro, reduciendo el costo de la prima.
- Planes de pensiones: Instrumentos de ahorro a largo plazo para complementar la pensión de jubilación.
- Planes de jubilación: Seguros de vida y ahorro que cubren diversos riesgos personales.
- IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, donde se declaran los ingresos anuales.
Test de Conocimientos
- Los seguros están regulados por: C) La Dirección de Seguros y F. de Pensiones.
- El contrato se define como: A) definición de seguro (asegurador se obliga, mediante el cobro)
- ¿Puede ser el tomador y el asegurado distintos? Si
- ¿Qué función cumplen las condiciones particulares de una póliza? B) Individualizar y distinguir una póliza de seguro de las restantes
- El seguro de resp. Civil tiene como finalidad: C) Compensar a un 3 x un siniestro del que el asegurado es responsable.
- La cantidad monetaria que recibe el beneficiario: B) Indemnización
- Los elementos formales de una póliza: B) condiciones generales, particulares,..
- Los seguros se clasifican: A) La naturaleza del riesgo
- Los seguros personales son: C) Ambas son correctas.
- En los seguros patrimoniales están cubiertos todos los riesgos: B) No todos, ya que...
- El seguro de crédito: C) Ambas son correctas
- El seguro de lucro cesante es: C) Patrimonial, ya que cubre la pérdida del r. económico…
- En los seguros multirriesgo de automóviles, la franquicia: A) una cantidad que pertenece a la indemnización de posibles siniestros y que paga el asegurado.