Elementos Clave para la Creación y Viabilidad Empresarial: Estructura, Financiación y Entorno Competitivo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Estructura Legal, Organización Interna y Recursos Humanos
Se indica la forma jurídica que va a adoptar la empresa, se describe la organización funcional que va a establecerse y se analizan los recursos humanos necesarios.
Puntos Clave:
- Estructura Legal: Forma jurídica de la empresa.
- Organización Interna de la Empresa:
- Organigrama de la empresa.
- Descripción de los servicios, departamentos y secciones.
- Funciones y responsabilidades de cada uno.
- Recursos Humanos:
- Necesidades de personal.
- Definición de los puestos de trabajo.
- Descripción del proceso de captación y selección.
- Modalidades de contratación para cada trabajador.
- Remuneraciones.
Inversión, Financiación y Estudio de Viabilidad del Proyecto
Se debe mostrar toda la información sobre la inversión y financiación del proyecto. Las decisiones tomadas sobre la actividad de la empresa, así como las previsiones efectuadas, determinarán la inversión total que va a requerir la puesta en marcha, determinándose el capital que tendrá la empresa.
Puntos Clave:
- Plan de Inversión de la Empresa:
- Activo Fijo: Gastos de establecimiento, inmovilizado inmaterial y material.
- Activo Circulante: Existencias y tesorería inicial.
- Plan de Amortización de los elementos del activo fijo de la empresa.
- Plan de Financiación de la Empresa:
- Financiación Propia: Capital.
- Financiación Ajena: Cuadros de amortización de los fondos ajenos.
- Fondos Absorbidos en los 5 primeros años:
- Inversiones en fijo.
- Inversiones en circulante.
- Fondos Generados en los 5 primeros años:
- Estimaciones de ventas.
- Estimaciones de otros ingresos.
- Cuentas de Resultados Previsionales.
- Análisis Económico-Financiero:
- Evaluación del proyecto.
- Conclusiones sobre su viabilidad.
Fase 2: Estudio de los Sectores de Actividad y de la Competencia
Introducción
El éxito o fracaso de la creación de una empresa en la actualidad viene determinado por la capacidad de competencia que presente frente a empresas que produzcan productos o servicios similares o satisfagan necesidades de la misma índole. La competitividad que sea capaz de alcanzar será la clave para la supervivencia. El estudio de la competencia es esencial.
Entorno de Influencia de la Empresa: Factores del Entorno
Las empresas son sistemas productivos que están influidos por una serie de factores externos y la actividad que desarrollan repercute en su entorno.
Factores Clave:
- Políticos: Decisiones políticas, estabilidad de los países, pactos y cooperaciones económicas entre países y regiones, política fiscal y financiera de cada entorno, etc.
- Jurídicos: Legislaciones y normas de diferentes países y regiones que afecten a la economía.
- Económicos: Niveles de desarrollo, principales indicadores económicos de cada área, disponibilidad de recursos, política económica.
- Tecnológicos: Madurez de las tecnologías convencionales, disponibilidad de nuevas tecnologías, innovación y desarrollo, etc.
- Socioculturales: Estilos de vida, niveles educativos, formación profesional, pautas culturales, demografía, distribución de la renta, etc.