Elementos Clave del Diseño Exterior en Puntos de Venta
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Fachada
Es el elemento externo más visible, es la cara del establecimiento, es lo que consigue atraer la mirada. El elemento más importante es el escaparate, cuyo mensaje es un anuncio de lo que podemos encontrar en el interior del punto de venta. No hay que recargar el mensaje y debemos ordenarlo en torno a una temática, que tiene que ser renovada cada poco tiempo.
Características
- Tiene que estar limpio y cuidado.
- Debe contar con un rótulo.
- La fachada debe ser abierta, ha de contar con grandes cristaleras y puertas que permitan ver la actividad del interior del establecimiento.
- Estas actuaciones atraen a transeúntes y diferencian de la competencia.
Rótulo
Es el elemento exterior que permite la identificación y localización del establecimiento. Debe contar con nombre completo, logotipo y alusión a la actividad del establecimiento. Este elemento forma de comunicación visual barata, fácil de instalar y de efecto continuado. Tiene que figurar un logo, ya que ayudará a reforzar su imagen corporativa y fomentará el recuerdo del mismo.
Logo
Elemento gráfico que ayuda a identificar y reconocer una marca o empresa.
Su formato tiene que adecuarse a las dimensiones del establecimiento y ser legible, que se pueda leer el rótulo desde un ángulo oblicuo.
Entrada
Es el paso físico que permite el acceso al establecimiento.
Recomendaciones
- Las puertas deben estar siempre abiertas, o que se empujen con facilidad, o no hay puertas.
- Estas puertas deben ser transparentes, incluso los laterales, para que se vea la actividad del interior y exposiciones de productos.
- También debemos eliminar los elementos que dificulten el paso, como escaleras, y pueden sustituirse por rampas.
Escaparate
Es el espacio situado en la fachada del establecimiento destinado a exhibir una muestra de productos que se comercializan en el interior. Es un elemento de comunicación que ayuda a expresar la idea de negocio.
Funciones
- Servir de elemento publicitario.
- Atraer a posibles compradores por su estímulo visual.
- Retener a clientes.
- Aumentar la fidelidad de los clientes.
- Hacer frente a la competencia.
- Crear una imagen propia.
Tipos
Según el producto
- Moda: Venden moda. Estar en la actualidad es fundamental, cambiar cada pocas semanas, renovar el mobiliario.
- Artículo general: Venden artículo general. Tratan de resaltar las características. Su reclamo será la fidelidad y calidad del servicio.
Según la ubicación
- Frontales o de fachada: Su situación es la más idónea, si está colocado frente a la zona de circulación peatonal, y hay que reservar un espacio para el escaparate cuando se hace la fachada.
- De pasillos interiores: Se ubican a lo largo de los laterales de un pasillo.
- De interior: Está dentro de la tienda. Es el modelo isla, un tipo de escaparate de interior que es visible desde todos los lados y se puede circular a su alrededor.
- Aislados: Están situados por fuera del establecimiento, en aceras, zonas peatonales o pasillos de centros comerciales.
Según la finalidad
- Corrientes: Predomina la venta sobre la imagen [estética o de marca], y su objetivo es colocar la mercancía con el fin de venderla.
- Combinados: Establecimientos con surtido amplio y variado de mercancías.
- Vendedores: Exposiciones de saldos, artículos de series o precio único. La decoración queda en segundo plano, la composición es sencilla y predomina el artículo sobre el complemento.
- De prestigio: Se dirigen a consumidores de alto nivel adquisitivo. Pocos artículos de lujo, expuestos de forma seductora y elegante. Los montan profesionales.
- Ocasionales: Se exponen en una determinada época. El artículo debe tener sentido con la época y duran muy poco tiempo.
- De actualidad: Se montan aprovechando algún evento cultural, social o deportivo. Transmiten la sensación de que el establecimiento no es ajeno a la realidad social del momento.
- Documentarios: Informan sobre algo en concreto. Todo se orienta hacia el producto.
- Animados: Suelen incorporarse seres vivos, aparatos animados, y tienen gran poder de atención.
- Interactivos: Sobre el cristal se incorpora un panel táctil mediante el cual el transeúnte accede a la información que aparece en el monitor.
- Publicitarios: Sirven de apertura o cierre de una campaña. El empresario logra un beneficio al darle la posibilidad a esa marca de que se exponga en su escaparate, sobre todo si es una buena ubicación.