Elementos Clave en el Diseño de Retículas para Publicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Elementos Clave en el Diseño de Retículas

REJILLAS: es la base donde se apoyan los caracteres y determina la alineación horizontal.


LÍNEAS DE FLUJO: son alineaciones que definen el espacio en fondos horizontales. Estas líneas guían al ojo a través del formato y pueden utilizarse para crear paradas adicionales.


MÓDULOS: son unidades individuales de espacios separados por intervalos regulares y que, cuando se repite el formato de la página, crean columnas y filas.


MARCADORES: son indicadores de posición para texto repetido a lo largo del documento, como los títulos de sección o los números de página. Si ocupa una única posición, son marcadores.


ZONAS ESPECIALES: son grupos de módulos que, en conjunto, forman campos claramente identificables. Puede asignarse un papel específico a cada uno.



RETÍCULA DE MANUSCRITO: consiste en un área grande y rectangular que ocupa la mayor parte de la página de libros.


RETÍCULA DE COLUMNAS: para la información que carece de continuidad, es recomendable usar la retícula de columna. Esta retícula es muy flexible y presenta la ventaja de que cada bloque es independiente o pueden mezclarse entre ellos para formar espacios más grandes en revistas.


RETÍCULA MODULAR: es una retícula de columnas que se utiliza en proyectos de gran complejidad, con un gran número de líneas de flujo horizontales que subdividen las columnas en filas. Cada módulo define una pequeña porción de espacio formativo; agrupados, estos módulos definen áreas de zonas especiales a las que podemos asignar funciones específicas. Es la retícula ideal para PERIÓDICOS.


RETÍCULA JERÁRQUICA: organiza y clasifica los diferentes elementos de diseño, siguiendo un orden de importancia. Un ejemplo más común es una PÁGINA WEB.
La retícula de línea base existe para facilitar la alineación horizontal del texto a lo largo de las páginas. Las dimensiones vienen dictadas por el tamaño de texto elegido y el tamaño entre líneas.
EN UNA EDICIÓN:
  • ECONÓMICA: el texto ocupa el 80%
  • NORMAL: el texto ocupa el 50%
  • LUJO: el texto ocupa el 30%
FÓRMULAS PARA SABER LA DIAGONAL:
  • Económica: d = D x 0.866
  • Normal: d = D x 0.0705
  • Lujo: d = D x 0.050

Entradas relacionadas: