Elementos Clave del Español: Gramática y Léxico Esencial

Enviado por Alejandro y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Vocabulario Específico

  • Chef: En un restaurante, el jefe de cocina.
  • Pinche: Persona que presta servicios auxiliares en la cocina.
  • Sumiller: Persona encargada del servicio de licores.
  • Gastrónomo: Persona que prueba las comidas y les da una puntuación.
  • Pediatría: Rama de la medicina que se ocupa de la salud y enfermedades de los niños.
  • Geriatría: Estudio de la vejez y terapia de sus enfermedades.
  • Foniatría: Parte de la medicina dedicada a las enfermedades de los órganos de la fonación.
  • Psiquiatría: Ciencia que trata de las enfermedades mentales.

Adverbios

Definición de Adverbio

Parte invariable de la oración que modifica la significación del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.

Locuciones Adverbiales

Grupos de dos o más palabras que forman un bloque siempre unido, y funcionan como un adverbio.

Clases de Adverbios

  • De lugar: aquí, a la derecha.
  • De tiempo: ayer, de madrugada.
  • De modo: despacio, a ciegas.
  • De cantidad: poco, a todo tirar.
  • De afirmación: sí, en efecto.
  • De negación: no, ni mucho menos.
  • De duda: quizá, tal vez.

Nota Importante: Solo vs. Sólo

IMPORTANTE:

  • Solo: sin compañía (adjetivo).
  • Sólo: solamente (adverbio).

Preposiciones

Definición de Preposición

Partes invariables de la oración que tienen la función de relacionar palabras.

Locuciones Preposicionales

Son expresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a preposiciones. Ejemplos:

  • (por) - por encima de
  • (con) - junto a
  • (contra) - en contra de
  • (hacia) - rumbo a

Conjunciones

Definición de Conjunción

Son partes invariables de la oración que unen o enlazan palabras independientes entre sí, o también oraciones. Las conjunciones no poseen género ni número, no tienen significado léxico, unen o enlazan palabras o frases.

Conjunciones Coordinantes

Relacionan palabras u oraciones sin que se establezca entre ellas una relación de dependencia.

  • Copulativas: y, e, ni.
  • Disyuntivas: o, u, o bien.
  • Adversativas: mas, pero, sino, sin embargo, excepto, no obstante.
  • Distributivas: ya... ya, bien... bien, ora... ora, sea... sea.

Conjunciones Subordinantes

Establecen una relación entre las oraciones de manera que una depende de la otra.

  • Causales: pues, porque, puesto que.
  • Finales: para que, a fin de que.
  • Concesivas: aunque, si bien, por más que.
  • Consecutivas: tanto... que, de tal manera... que.
  • Condicionales: si, con tal que...

Entradas relacionadas: